jueves, diciembre 7, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

TOP: 10 maneras de proteger especies en peligro de extinción

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
TOP: 10 maneras de proteger especies en peligro de extinción

TOP: 10 maneras de proteger especies en peligro de extinción

A continuación una lista de los recursos que los conservacionistas han inventado para proteger especies en peligro de extinción.

Revertir vasectomía

El caballo Przewalski, una especie nativa de China y Mongolia, fue declarado extinto en su hábitat natural en 1970. En 1999 en el Zoológico Nacional Smithsoniano, en Minnesota, se hizo la vasectomía a un caballo Przewalski para que pudiera estar con las yeguas sin preñarlas.

Después de un tiempo los biólogos advirtieron que los genes de aquel caballo podrían ser valiosos para la conservación de su especie, que se reduce a tan sólo 14 animales. Por lo que en junio de 2008, la vasectomía fue revertida.

Perfume de diseñador

Los biólogos y veterinarios de los zoológicos utilizan esencias y perfumes para ayudar a la reproducción de los tigres sumatranos y otros felinos en peligro de extinción.

El Calvin Klein Obsession ha resultado ser una de las esencias favoritas de los felinos.

Clonación

El ibex del Pirineo, un tipo de cabra de montaña, fue declarado extinto en 2000, cuando el último de su especie fue encontrado muerto en España. Justo después de su muerte, científicos tomaron muestras de la oreja del ibex y lo reservaron en nitrógeno líquido.

En 2009 el ibex fue clonado, y se volvió la primera especie “inextinta”, aunque el nuevo ibex murió 7 minutos después por defectos en los pulmones.

Utilería

Las águilas pescadoras fueron proclamadas extintas en el Reino Unido a principios del s. XX, pero fueron reintroducidas a Escocia en 1950. Este año, una reserva natural de Dorset, Inglaterra, intentó aumentar la cantidad de aves raras utilizando nidos falsos de águilas pescadoras para atraer a esta especie cuando migrara de África.

Disfraz

La grulla blanca es una de las especies en más peligro, por lo que se crían en cautiverio para después liberarlas en su hábitat natural.

Los cuidadores de grullas tienen que vestir trajes blancos sin forma para evitar que las crías los confundan con sus madres.

Volar

El Equipo Internacional de Recuperación de la Grulla Blanca utiliza pequeños aviones para enseñar a las grullas a migrar de Florida a Wisconsin.

Este programa ha sido extremadamente exitoso, 77 grullas siguen a un avión cada año.

Etiquetar

Marcar animales para investigación que permita saber más sobre la conservación de la especie es un método efectivo.

Condicionamiento

Científicos australianos enseñaron a quols de cola moteada, especie en peligro de extinción, a no comer sapos tóxicos. Marcaron a los animales entrenados y observaron que sobrevivieron 5 veces más que aquellos marsupiales no condicionados.

Congelar ADN

En el zoológico de San Diego, comenzaron a coleccionar muestras de piel de animales exóticos en 1972. Hoy este zoológico posee más de 8, 400 muestras de ADN de animales.

Cuando comenzó este proyecto, no se sabía con certeza para qué sería utilizado el ADN. Actualmente los científicos han tenido éxito al transformar las muestras en un tipo de células llamadas pluripotenciales.

[mother nature network]

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¿Cuál es la explosión de origen químico más intensa, jamás registrada?_Ecoosfera

¿Cuál es la explosión de origen químico más intensa, jamás registrada?

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

El año 2023 se recordará por haber registrado la explosión más...

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?_Ecoosfera

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

Se le llama combustión espontánea humana porque la víctima termina convertida...

Monkey Mind: El estado sin resolver que afecta a las nuevas generaciones_Ecoosfera

Monkey Mind: El estado sin resolver que afecta a las nuevas generaciones

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

El término Monkey Mind traduce de forma directa refiera al término...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil