Tokelau: el primer territorio en obtener de la energía solar toda la electricidad que necesita

Tokelau: el primer territorio en obtener de la energía solar toda la electricidad que necesita

Las tres islas de Tokelau, parte de Nueva Zelanda, se han convertido en el primer territorio que cubre el 100% de sus necesidades eléctricas con energía solar.

Atafu, Nukunonu and Fakaofo son tres atolones que se encuentran entre Nueva Zelanda y Hawaii. Tienen una población de 1500 personas que viven de la agricultura. Y ahora se han convertido en el primer territorio en cubrir el 100% de sus necesidades eléctricas con energía solar.

Nueva Zelanda, que administra Tokelau, creyó en un proyecto que sustituye el uso del diésel por energía solar, y para ello invirtió $7 millones de dólares.

El comunicado oficial lo realizó Murray McCully, el Ministro de Relaciones Exteriores: “El Proyecto de Energía Renovable de Tokelau es un pionero en el mundo. Los tres atolones ahora tienen suficiente capacidad solar, en promedio, para cubrir sus necesidades eléctricas”.

Tokelau: el primer territorio en obtener de la energía solar toda la electricidad que necesita

“Hasta ahora, Tokelau había sido 100% dependiente en diésel para la generación de electricidad, con altos costos económicos y ambientales”, declaró.

Ahora, el objetivo de Tokelau es invertir el dinero que ya no se gasta en diésel para el bienestar social.

Tokelau se ha vuelto un ejemplo para el resto del mundo, junto con Suecia, que se ha deshecho de toda su basura e incluso debe importarla de Noruega para generar su energía eléctrica. Estos territorios son una clara muestra de los alcances que tiene una mentalidad ecológica. ¿Qué más se necesita para tomar acciones verdes?

 

[BBC]

 

Total
0
Share