Todo lo que aún no sabes sobre los beneficios del té

Todo lo que aún no sabes sobre los beneficios del té

En el interior de sus hojas, se encuentra la sustancia L-teanina, la cual se relaciona con un sensaciones de relajación.

El té, infusión de hojas y brotes de la planta Camellia sinensis, ha adquirido popularidad gracias a su sabor fresco y efecto psicoactivo. Gracias a sus propiedades químicas, el té es utilizado como agente antioxidante, antiinflamatorio, neuroprotector, protector contra la osteoporosis, regulador de apetito, reductor de dolor y naúseas, calmante y potencializador cognitivo.

El arbusto llega a medir hasta doce metros de altura, y sus plantas se destacan por marcadas ramificaciones. En el interior de sus hojas, se encuentra la sustancia L-teanina, la cual se relaciona con un sensaciones de relajación; esto se debe a que la teanina incrementa la producción del ácido gammaaminobutírico, afectando los niveles de serotonina y dopamina, las hormonas de la felicidad y relajación.

Existen cuatro tipo de tés: negro, rojo, blanco y verde; los cuales son ricos en minerales, como el sodio, potasio, níquel, hierro, magnesio y calcio. Razón por la cual, el té trae increíbles beneficios al cuerpo y mente:

  • Memoria. De acuerdo con un estudio publicado en el Journal Psychopharmacology, el consumo constante del té mejora las funciones cognitivas, tales como la capacidad de retener cierto tipo de información (la memoria de trabajo). La influencia de esta planta en el cerebro sucede en la región frontal y parietal, áreas importantes para el desarrollo cognitivo y emocional. Además, gracias a su alto nivel de vitaminas A,B, C, E y P, el té es un potencializador cerebral.
  • Higiene bucal. Gracias a sus componentes químicos, el té funge como un buen protector de bacterias que causan caries, infecciones o problemas de encías. En un estudio, los investigadores encontraron que aquellas personas quienes se enjuagaban con té negro durante un minuto, diez veces al día, tenían menos acumulación de placa en sus dientes que aquellos quienes se enjuagaban con agua. Pero ojo, no se adquiere el mismo efecto con las infusiones de sabores, ya que éstos tienen un alto nivel de ácido que erosionan los dientes.
  • Reduce el riesgo de cáncer. El té contiene taninos catéquicos y derivados de polifenólicos, sustancias con propiedades consideradas anticancerígenas. En un estudio donde se observaron a más de 500 personas, se encontró que el riesgo de sufrir cáncer de pulmón era cinco veces más probable en aquellos individuos que no habituaban tomar té. Por el otro lado, en otros estudios se señala que el té verde no sólo puede mejorar los síntomas de pacientes con cáncer de pecho, sino también limita el crecimiento del tumor.
  • Mejora la fortaleza muscular. Otros estudios indican que el té ayuda a reducir los síntomas de la vejez relacionados con la oxidación e inflamación muscular o ósea. En una investigación del National Institutes of Health, del Complementary and Alternative Medicine, se demostró que la combinación del ejercicio con el té, mejoraron la estructura muscular de 170 mujeres postmenopaúsicas.
  • En consecuencia, el té ha adquirido un papel predominante en la salud tanto física como emocional de aquellas personas quienes lo consumen. En la actualidad, es una bebida accesible y variada: es cuestión de buscar y elegir con base en nuestros propios gustos.

    Total
    0
    Share