Tercer golpe a los transgénicos en un año: invalidan argumentos de Monsanto en pro de comercialización de maíz transgénico en México

Tercer golpe a los transgénicos en un año: invalidan argumentos de Monsanto en pro de comercialización de maíz transgénico en México

Hace unos meses se prohibió en dos estados la siembra de soya transgénica. Hoy, un tribunal ha descartado los argumentos de Monsanto para permitir la comercialización de maíz genéticamente modificado

Desde noviembre de 2013 en México se han alcanzado algunos logros colectivos contra los transgénicos. Hace más de 1 año, gracias a un amparo de algunos ciudadanos, el magistrado Jaime Manuel Marroquín Zavaleta ordenó una medida precautoria que imposibilita, al menos temporalmente, la venta comercial de maíz transgénico en este país.

En Marzo pasado, dos comunidades mayas del estado de Campeche consiguieron detener los permisos de siembra de soya transgénica en esa entidad. Unos meses más tarde, en Yucatán, otras comunidades alcanzaron también la revocación de permisos de cultivo de soya transgénica del repudiado consorcio Monsanto. Hace pocos días, otra noticia emocionó a los activistas en contra del maíz transgénico en México, pues el Tercer Tribunal Colegiado en materia civil invalidó los argumentos presentados por Monsanto para liberar la comercialización del maíz transgénico.

Las victorias anteriores son una esperanzadora inyección de optimismo, más aún, considerando los pocos escrúpulos de esta empresa y la corrupción que ha caracterizado al sistema judicial mexicano. Parece increíble que justo la vía legal en este país esté haciendo restricciones en el tema de los transgénicos. Lo cierto es que la carga simbólica de estas resoluciones es profundamente alentadora en la lucha contra los transgénicos en este país.

 

Total
0
Share