Este sencillo calendario te dice cuando debes observar el cielo el próximo año:
1 enero
Luna nueva.
3 al 4 enero
Lluvia de meteoros Cuadrántidas: este fenómeno llega a contar hasta con 40 meteoros por hora. Realmente empieza el 1 de enero y termina hasta el 5, pero sus días más activos son el 3 y 4.
5 enero
Oposición de júpiter: el planeta gigante estará lo más cerca posible de nuestro planeta, por lo que el 5 de enero es el día ideal para fotografiarlo.
20 marzo
El Equinoccio Vernal ocurre el 20 de Marzo a las 16.57hrs en el hemisferio norte. Habrá las mismas horas de día y de noche. Este día también marca el comienzo de la primavera.
8 abril
Marte en oposición: el planeta rojo tendrá su máximo acercamiento a la tierra el 8 de abril, y estará completamente iluminado por el sol.
15 abril
Eclipse lunar total.
21-22 abril
Lluvia de meteoros Líridas: con un promedio de 20 meteoros por hora. Para divisarlas debes buscar la constelación Lira después de la media noche.
29 abril
Eclipse anular solar.
10 mayo
Oposición de Saturno.
21 junio
Solsticio de verano: ocurre en el hemisferio norte a las 10.51hrs. Este día marca el inicio del verano.
28-29 julio
Lluvia de meteoros Acuáridas delta: esta lluvia cuenta con la caída de unos 20 meteoros por hora durante sus momentos pico.
12-13 agosto
Lluvia de las Perseidas: este es uno de los mejores fenómenos del año y cuenta con hasta 60 meteoros por hora.
29 agosto
Oposición de Neptuno.
23 septiembre
Equinoccio de otoño: ocurre a las 02.29hrs en el hemisferio norte. Es el primer día de otoño.
7 octubre
Oposición de Urano.
8 octubre
Eclipse lunar total.
21-22 octubre
Lluvia de las Oriónidas: esta es una lluvia promedio y cuenta con unos 20 meteoros por hora.
17-18 noviembre
Lluvia de las Leónidas: con 40 meteoros por hora, esta lluvia es uno de los mejores espectáculos que nos ofrece el universo.
13-14 diciembre
Lluvia de las Gemínidas: con hasta 60 meteoros por hora, esta lluvia es la mejor que nuestra bóveda celeste nos ofrece.
21 diciembre
Solsticio de invierno: ocurre en el hemisferio norte a las 23.01hrs. Este es el primer día de invierno.