El reloj del fin del mundo o del juicio final es un referente metafórico de la comunidad científica para comprender los riesgos que afronta el mundo ante desastres que lo lleven al cataclismo. Durante los últimos años lo más cercano que estuvo de la medianoche fueron 100 segundos, pero ahora ha avanzado hasta 90 segundos, que es lo más cercano que ha estado del apocalipsis.
¿Qué es el reloj del fin del mundo?
El Doomsday Clock traducido como el reloj del fin del mundo o del juicio final, es un reloj metafórico creado por el Boletín de Científicos Atómicos en 1947 para advertir a la humanidad sobre lo cerca que estamos de destruir nuestro planeta. El reloj se creó en un momento en donde la mayor amenaza eran las armas nucleares, ya que Estados Unidos y la Unión Soviética se encontraban en una carrera armamentista marcada por la Segunda Guerra Mundial y luego la Guerra Fría.
Actualmente el reloj del fin del mundo ya no sólo toma en cuenta el peligro nuclear, sino también el calentamiento global y la serie de desastres que esto ha traído como consecuencia. El Boletín de Científicos Atómicos que está compuesto por un panel de expertos en distintas áreas, determina qué tan cerca se encuentra la humanidad de destruir el planeta y toman en cuenta la evidencia para luego marcar una hora antes de la medianoche, que representa el cataclismo.
El reloj avanza a 90 segundos antes del fin del mundo
La invasión en curso de Rusia a Ucrania, la crisis climática y las amenazas biológicas como la reciente pandemia, fueron las razones principales del grupo de científicos para acercarse en 10 segundos más a la medianoche. Actualmente el reloj del fin del mundo se encuentra a 90 segundos de la medianoche, que es lo más cercano que ha estado del cataclismo en toda la historia desde que fuera creado, incluso en el apogeo de la Guerra Fría.
Durante los últimos tres años, el reloj del fin del mundo había permanecido a 100 segundos de la medianoche, la otrora hora más cercana a la destrucción. No obstante, los crecientes riesgos derivados en gran parte por la invasión bélica de Rusia a Ucrania y las secuelas dejadas a su paso por la pandemia, muestran un visible crecimiento de vulnerabilidad ante el desastre.
“Vivimos en una época de peligro sin precedentes, y el reloj del Día del Juicio Final refleja esa realidad. 90 segundos para la medianoche es lo más cerca que se ha fijado el reloj de la medianoche, y es una decisión que nuestros expertos no toman a la ligera” explica Rachel Bronson presidente y CEO del Boletín de Científicos Atómicos a través de una conferencia.
También exhortó a los líderes de las naciones involucradas en el conflicto Rusia-Ucrania, a establecer vías de comunicación para velar por el bienestar de la humanidad y ponerle fin a la guerra. “El gobierno de Estados Unidos, sus aliados de la OTAN y Ucrania tienen una multitud de canales para el diálogo; instamos a los líderes a explorarlos todos al máximo para hacer retroceder el reloj”.
Cada año la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín, convoca a dos reuniones con 18 expertos en distintas materias que abarcan la diplomacia, la ciencia nuclear, el cambio climático, las tecnologías disruptivas y la historia militar, para discutir las amenazas actuales a las que se enfrenta la humanidad. El panel de expertos incluye a científicos de gran renombre entre los que están 11 premios Nobel. Una vez que se llega a un consenso entre los participantes del panel, se establece la posición del reloj del fin del mundo, que representa los peligros mundiales.