¿Qué necesitas saber para viajar con tu mascota?

¿Qué necesitas saber para viajar con tu mascota?

Recuerda que lo más importante es la seguridad tanto tuya como de tu mascota y que realizar un viaje con su compañía se convierta en una experiencia inolvidable.

Viajar con tu mejor amigo es una experiencia divertida, pero si tu amigo tiene cuatro patas seguramente podrás disfrutar de unos días totalmente increíbles, especialmente si planeas la salida con suficiente tiempo y consideras todas las circunstancias que puedan hacer que tanto el trayecto como la estadía sean lo menos complicado posible.

Seguramente te ha sucedido que al dejar a tu mascota en un hotel para perros o bajo el cuidado de alguien, tienes la sensación de preocupación y desearías haberlo llevado contigo. Si eso es posible no dudes en hacerlo, ellos también se merecen unas relajantes vacaciones y disfrutar de tu compañía.

Lamentablemente, en México aún no existen protocolos en las aerolíneas que, en opinión de muchos, te brinden la seguridad de llevar a tu mascota contigo. Pero todavía tienes la opción de realizar un agradable recorrido en auto que, si bien tampoco está adaptado para transportar mascotas, puede ser adaptable y tendrás la oportunidad de tomar las precauciones necesarias para realizar tu viaje.

Si decides hacer tu traslado en automóvil considera que lo primero que tendrás que hacer es visitar al veterinario. Es bueno explicarle tus planes de vacaciones para que consideren los factores externos, como el clima y los alimentos con los cuales tendrá contacto. De esta manera podrá recomendarte las vacunas o tratamiento preparatorio para tu mascota.

No olvides pedirle una copia de su expediente clínico, ya que en caso de necesitar atención médica será de mucha ayuda que puedas brindarle al veterinario que lo atiende la mayor información posible sobre su historial médico. Además, considera que en algunos alojamientos o espacios públicos pueden pedirte comprobantes de vacunación y desparasitación, por ejemplo.

Cuando consultes al veterinario de tu mascota, no olvides preguntarle sobre los métodos de rastreo por implante de microchip. En muchas ocasiones estos sistemas pueden ser de gran ayuda si tu amigo perruno se pierde en una zona que no conocen ninguno de los dos.

Antes de emprender tu viaje no olvides consultar también a tu agente de seguros. En muchos casos las aseguradoras ofrecen pólizas que cubren los daños que pueda recibir tu mascota o bien, los daños a terceros que pueda causar. Incluso existen seguros con coberturas específicas para mascotas, pero debes asegurarte de ello antes de contratar alguno. Como medida de seguridad también es muy importante que no olvides colocarle una placa con identificación que porte en todo momento y sus placas de vacunación.

Para viajar en automóvil no hay nada más seguro para tu mascota que hacerlo en una jaula o trasportadora. Si nunca las ha utilizado es ampliamente recomendable que le enseñes ha hacerlo, que se sienta seguro y confiado al permanecer en ellas, de lo contrario le podrías generar un estrés tan grande que podría enfermarse. Esto también evitará que te distraigas al conducir y en caso de algún accidente, él no saldrá disparado, pudiendo lastimarse o lastimar a otras personas que viajen con ustedes en el automóvil.

Si no está acostumbrado a realizar viajes largos es recomendable que evites darle de comer dos horas antes del viaje para que no vomite. Tampoco lo alimentes mientras el auto está en movimiento, ya que puede llegar a atragantarse.

Como todo viajero, debe llevar un equipaje con todo lo que pueda necesitar durante sus vacaciones. Ayúdalo y guarda en una mochila sus bocadillo o premios, comida suficiente para el tiempo que estarán fuera de casa, una manta o cobija y juguetes que lo hagan sentirse cómodo y relajado en el lugar donde estén. Recuerda que para él todo será nuevo y puede estar un poco temeroso al principio. Tampoco olvides empacar suficientes bolsitas para recoger sus desechos y un recipiente portátil para que pueda beber agua. En caso de visitar un destino de sol y playa recuerda que hay chalecos salvavidas especiales para ellos, ya que no todos los perros pueden nadar sin él.

Durante el trayecto realiza paradas de descanso, estiramiento y alimentación o hidratación. Recuerda que durante el trayecto es muy importante que no dejes que saque su cabeza de la ventanilla, ya que otro auto u objeto en la vía lo puede lastimar, además de ser una distracción para otros conductores.

Antes de partir, es fundamental que investigues cuáles son los destinos, centros turísticos, restaurantes y hospedajes pet friendly, así como sus políticas sobre mascotas.

Para que ambos disfruten del viaje organiza actividades que tanto él como tú puedan disfrutar y que no se convierta en una simple salida de compañía. Además es vital que nunca lo dejes encerrado dentro del auto y menos en lugares o temporadas de mucho calor, ya que esto podría causarle serios problemas de salud e incluso la muerte.

Recuerda que lo más importante es la seguridad tanto tuya como de tu mascota y que realizar un viaje con su compañía se convierta en una experiencia inolvidable. Por ello es importante que programes tu viaje con anticipación. Recuerda cuidarlo en todo momento y respetar los sitios que visitan, así como al resto de los turistas, lo cual ayudará a impulsar el turismo con mascotas.

COLABORACIÓN DE EARTHGONOMIC MÉXICO, A.C. Nuestra misión es fomentar el desarrollo de la sociedad en armonía con el entorno natural y el respeto a los seres vivos. Para más información visita: www.earthgonomic.org @Earthgonomic y /Earthgonomic

Total
0
Share