Nuestra dieta dice mucho de nosotros, pues la satisfacción del hambre hace mucho que dejó de ser el único objetivo detrás de comer. Los alimentos se han convertido también en una forma de reproducir y expresar la cultura de cada país. Por lo tanto, la alimentación puede decir mucho de una sociedad. En ese sentido, la dieta de los niños puede develar mucho de los mejores y los peores hábitos alimenticios alrededor del mundo.
Por eso, el proyecto fotográfico de Gregg Segal, reunido en su libro Daily Bread: What Kids Eat Around the World, es tan pertinente, como todo lo que este fotógrafo apasionado de la sociología realiza.
Para descubrir más sobre la dieta infantil global, Segal viajó alrededor del mundo durante 3 años para fotografiar a niños de nueve países junto a los alimentos que consumen a lo largo de 1 semana. El resultado son composiciones de una estética particularmente llamativa, pero también sumamente educativa.
Las fotografías de Segal documentan de manera visual los hábitos alimenticios de los niños en cada país, lo que sin duda es información vital para reflexionar en torno a la alimentación global y su impacto en los más pequeños. Y es que la alimentación infantil está repleta de paradojas, como por ejemplo, el hecho de que los niños ricos adelgazan mientras los pobres engordan, lo que sin duda tiene que ver con la oferta de alimentos de cada país y la cultura alimenticia.
Además de ayudarnos a reflexionar sobre la alimentación, estas fotografías pueden motivar a uno que otro padre de familia a realizar cambios en la dieta de sus hijos. Esto es más fácil si evadimos la nociva comida industrial globalizada y optamos por enriquecer nuestra dieta a partir de la inspiración que otras tradiciones culinarias del mundo –y sus sanos ingredientes– nos pueden brindar. Pero mira por ti mismo la dieta de estos niños y fíjate en sus ingredientes: verás que algunos se antojan mucho más sanos que otros…
La dieta de 25 niños de 9 países
Brasil
Ademilson Francisco Dos Santos, 11, Vão De Almas, Goiás
Kawakanih Yawalapiti, 9, Mato Grosso
Alemania
June Grosser, 8, Hamburgo
India
Anchal Sahani, 10, Chembur, Mumbai
Adveeta Venkatesh, 10, Mumbai
Estados Unidos
Cooper Norman, 10, Altadena, California
Hank Segal, 8, Altadena, California
Leona “Nona” Del Grosso Sands, 6, Glendale, California
Isaiah Dedrick, Long Beach
Daria Joy Cullen, 6, Pasadena, California
Malasia
Beryl Oh Jynn, 8, Kuala Lumpur
Siti Khaliesah Nataliea Muhamad Khairizal, 9, Kuala Lumpur
Tharkish Sri Ganesh, 10 // Mierra Sri Varrsha, 8, Kuala Lumpur
Francia
Rosalie Durand, 10, Niza
Italia
Andrea Testa, 9, Catania
Paolo Mendolaro, 9, Belpaso
Senegal
Sira Cissokho, 11, Dakar
Frank Fadel Agbomenou, 8, Dakar
Emiratos Árabes
Yusuf Abdullah Al Muhairi, 9, Mirdif, Dubai