Prohibir los filtros de cigarrillo. Comenzar una plan de devolución y deposito de filtros de cigarrillo. Hacer responsables de la limpieza a los fabricantes. Poner advertencias en los paquetes acerca del impacto de simplemente aventar los cigarrillos usados a la calle. Estas son algunas de las medidas que Thomas Novotny de la Universidad de San Diego y Elli Slaughter quieren implementar en Estados Unidos. Las sugerencias son parte de un artículo en Current Environmental Health Reports.
Los filtros de cigarrillo y otros productos del tabaco son los artículos que más se recogen durante limpiezas urbanas y de playas. Un estimado de 4.5 trillones de cigarrillos vendidos en el mundo no terminan en basureros, sino en los pavimentos de las calles o la playa. Este problema tiene dos vertientes muy importantes. La primera es que, con la prohibición casi absoluta de fumar en interiores, las personas que salen a fumar tienden a arrojar sus colillas a la calle y apagarlas con el zapato. La segunda es que, culturalmente, los filtros de cigarrillos no están vistos realmente como basura, las personas creen que no califican como contaminante y por ende los arrojan a donde sea. Sin siquiera reparar en ello. Y lo que agrava este problema, obviamente, es que ninguna ley anti basura ha incluido los hábitos de arrojar filtros a las calles como sanción.
Estudios demuestran que los desperdicios del tabaco contienen las mismas toxinas, nicotina, pesticidas y carcinógenos encontrados en cigarrillos y puros, y pueden contaminar el medio ambiente y las fuentes de agua. No son solo los ingredientes de los cigarros los que dañan el ambiente, sino los materiales con que están hechos.
Los filtros de los cigarrillos comunes son prácticamente no biodegradables y pueden emitir químicos por más de diez años. Si arrojas un filtro usado al retrete, por ejemplo, este tiene la capacidad de contaminar hasta 100 litros de agua.
Con esta reciente exhortación al gobierno de EUA por parte de Thomas Novotny y Elli Slaughter quizá las políticas se muevan rápido. Ellos proponen la litigación de hacer responsable a la industria tabacalera de los costos de limpieza asociada con sus productos, y abogan por la implementación de mensajes en las cajetillas que adviertan a los fumadores sobre el alcance de los contaminantes de los residuos del cigarrillo. ¿Qué opinan los fumadores al respecto? O, ¿qué opinarán los investigadores y los fumadores acerca de estos filtros biodegradables de cigarrillo?