La Suprema Corte de India restringirá el paso a los turistas en las principales áreas de las 41 reservas de tigres. Esto con finalidad de proteger a los últimos 1700 tigres que viven ahí.
Ajay Dubey, un activista de 32 años, es quien presentó la propuesta ante la Suprema Corte. Afirma que el “turismo descontrolado” ha afectado adversamente al felino, y que las actividades humanas deben ser restringidas para proteger el hábitat de los tigres. “1800 tigres en 1972. Ahora sólo tenemos 1700, ¡sólo 1700! Debemos ser más cuidadosos y sinceros hacia la conservación del tigre”.
El biólogo Dharmendra Khandal dice que se ha perdido el 20% del hábitat natural de los tigres indios en los últimos 6 años. Esto debido a la creciente población, que requiere cada vez más tierras para agricultura y minería.
No todos están de acuerdo con la prohibición. Por ejemplo, Balendu Singh, un guía local, afirma que el turismo dentro del bosque de Ranthambhore ya está regulado, con un total de 520 huéspedes permitidos, sólo por un tiempo limitado y sólo a zonas delimitadas. Además, declara que será desastroso para la economía del país, pues afectará a choferes, cocineros, guías y otras personas cuyas vidas dependen del turismo.
Asimismo, muchos conservacionistas coinciden en que los cazadores furtivos son un mayor peligro para los tigres que los turistas. Sin embargo, la controversia del momento es la restricción a los turistas. Se espera que en la semana se llegue a un veredicto.
[NPR]