Centroamérica tiene climas intertropicales debido a su ubicación, haciendo que varios factores hagan falta en estas zonas para que pueda nevar, como son la falta de humedad o el poco viento, además de que se necesitan temperaturas más bajas, es por esto que a menos de que sea en una montaña con mucha altura, no será posible ver nieve en los países que se encuentran al centro del contiene americano. Te explicamos mejor las situaciones climáticas por las que no se genera nieve en esta zona.
Qué es la nieve
La nieve es una precipitación sólida, esto significa que son pequeñas formaciones de hielo que se dan a partir de temperaturas por debajo de los 0ºC, dando paso a que en el ambiente se genere una absorción de partículas de agua que, al unirse forman copos de nieve. Es por esto que necesita de dos principales condiciones: las bajas temperaturas y de altos niveles de humedad.
La precipitación en Centroamérica
Como sabemos, la lluvia se evapora al caer al suelo pero, según la temperatura que haya esta puede evaporarse incluso antes de tocar el piso o convertirse en nievo o granizo durante su camino a la superficie terrestre. Gracias a que las precipitaciones en Centroamérica son en gotas de lluvia, no es posible que caiga en forma de nieve.
En las montañas la condensación de nubes se da en la ladero que queda expuesta al barlovento, ya que es aquí donde se conducen las masas de aire. Y en el lado opuesto, el sotavento, llega el aire luego de haber alcanzado la cubre desecado por las lluvias que soltó en su ascenso por el barlovento.
Cómo afecta la ubicación geográfica de Centroamérica
El ecuador define si habrá o no nieve en el lugar, ya que las regiones más cercanas del ecuador reciben mas rayos del sol directamente por su posición, haciendo las temperaturas más altas impidiendo que caiga nieve. Esto nos hace preguntarnos por qué no cae nieve en Centroamérica si está alejada del ecuador.
Centroamérica se encuentra en medio de los dos trópicos, así como su nombre lo indica, está en el centro, es aquí donde se mezclan dos tipos de climas creando una zona intertropical, la cual es la más cálida de nuestro planeta dado a las latitudes situadas entre el ecuador, que es posible debido a la verticalidad de las radiaciones solares de la zona.
Crédito: NOAA.
Al estar el centro, la zona no se encuentra cerca de los polos, y por esto recibe la misma cantidad de calor y luz solar durante todo el año, por eso a pesar de que en Centroamérica llega a hacer frío en el invierno, las temperaturas no bajan de los 10ºC. Las temperaturas bajan más en áreas con menor elevación, y en las zonas mas cálidas de la región, llegan a superar los 32ºC por lo que se considera que en esta región el clima es estable.
Algunos expertos piensan que la falta de nieve en Centroamérica también se relaciona con el choque de los vientos alisios que se dirigen a distintas direcciones que se extienden en el ecuador, funcionando como un diferenciado entre climas tropicales.