¿Por qué los koalas se mantienen abrazados a los árboles?

¿Por qué los koalas se mantienen abrazados a los árboles?

Los koalas desarrollaron un nuevo patrón conductual para disminuir su sensación de calor: restregar su cuerpo contra una superficie fría.

Piensa en un koala, ¿cómo lo imaginas? Seguramente abrazado a un árbol, moviendo su rostro de manera misteriosa. Quizá te venga a la mente la figura de un koala dormido encima de la rama de un árbol.

Esa posición del koala, en la que se sostiene de la rama de un árbol, parece ser su estado natural. De acuerdo con las fotografías térmicas Steve Griffiths, los koalas se mantienen aferrados de los árboles como una manera desesperada de lidiar con el calor del ambiente.

Gracias a las imágenes térmicas que el artista pudo capturar, se descubrió que los koalas desarrollaron un nuevo patrón conductual para disminuir su sensación de calor: restregar su cuerpo contra una superficie fría.

Más adelante, en un estudio realizado en el Parque Nacional de la Isla Francesa, cerca de Melbourne,  se encontró que la temperatura de las ramas gruesas y troncos de los árboles generan alivio al koala, el cual es el único mamífero  que no usa hoyos ni madrigueras para protegerse.

El doctor Michael Kearney, del departamento de Zoología de la Universidad de Melbourne, explica que:

Ellos se quedan pegados al árbol todo el tiempo para evitar estar completamente expuestos al calor. […] Cuando llega la ola de calor, la manera más efectiva para el koala de mantenerse fresco es a través de la evaporación. Ellos no sudan pero jadean y lamen su piel. Por ello, en la temporada de calor y bajas lluvias, los koalas no pueden sostener la evaporación dado que no cuentan con glándulas sudoríparas.

El equipo de investigación observó que los koalas buscaban las ramas más frescas y cercanas al piso, para  que, de ese modo, su estómago se quede contra la corteza del árbol. Esto se debe a que la piel de su estómago es mucho más delgada que la de la espalda, por lo que empujan su pelaje de la zona para encontrarse en contacto directo con la frescura del árbol. De ese modo, no sólo se refrescan al dejar su calor en el árbol, sino también mantienen el agua necesaria para su supervivencia.

La predicción del estudio puntualiza que los koalas continuarán este comportamiento, sólo si el cambio climático conlleva a olas de calor más extremas. Por consiguiente, Kearney propone realizar investigaciones más detalladas acerca de la manera en que la temperatura afectará la distribución geográfica de los animales. En el caso que el ambiente sea demasiado caliente, ningún método conductual podrá ayudar.

Aunque este comportamiento es exclusivo de los koalas, este estudio nos permite tomar conciencia acerca de la problemática del cambio climático. Mientras el humano puede mantenerse en una temperatura promedio, existen animales que deben luchar en contra de estos cambios. ¿Cuál será tu granito de arena?

 

Total
0
Share