¿Por qué lloran los animales?

¿Por qué lloran los animales?

Algunos animales, sobre todo los elefantes, lloran en respuesta a una pérdida o por estrés y miedo.

El llanto es una manifestación de la tristeza y permite que “desahoguemos” las emociones que nos afligen en ese momento. Pero también es un mecanismo que entrega un mensaje al mundo exterior. Si vemos a alguien llorar nos dirigimos a esa persona de cierta manera, y en la mayoría de las ocasiones nos acercamos íntimamente a él o ella. Nos conmueven sus lágrimas porque todos hemos llorado. Ahora, ¿qué pasa cuando los animales lloran?

Es un hecho que muchos animales, sobre todo los mamíferos, lloran ya sea por pérdida de contacto protector (cuando pierden a su madre o a su hijo, por ejemplo) o por estrés.

Recientemente se reportó que un elefante recién nacido en la Reserva Natural de Animales Salvajes Shendiaoshan lloró inconsolablemente durante 5 horas después de haber sido pisoteado por su madre y luego rechazado por ella.

“Podría ser una respuesta de conexión al no sentir tacto”, apuntó Bekoff, profesor de ecología en la Universidad de Colorado. Para los elefantes y humanos bebé, llorar esta probablemente más conectado con el estrés que con la tristeza. Pero el estrés es una emoción.

El llanto es una manifestación muy triste de presenciar, sobre todo si viene de un animal indefenso o un humano bebé. Pero ello no significa que los perros, por ejemplo, o las gallinas, no sientan tristeza (los que tenemos perro sabemos qué tanto pueden llegar a extrañar o a sufrir). Todo esto sólo se añade a la confirmada teoría de que los animales tienen conciencia.

Total
1
Share