domingo, octubre 1, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

¿Por qué la Cofepris lanza alerta sanitaria en contra de la copa menstrual?

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en MEDIO AMBIENTE
¿por Qué La Cofepris Lanza Alerta Sanitaria En Contra De La Copa Menstrual?

¿por Qué La Cofepris Lanza Alerta Sanitaria En Contra De La Copa Menstrual?

Share on FacebookShare on Twitter

Durante décadas, las compañías de las toallas sanitarias y los tampones se han encargado de monopolizar –y inclusive, satanizar– medidas de control de la menstruación, usando productos fabricados con plástico, sustancias tóxicas y componentes no biodegradables que ponen en riesgo tanto la salud como el medio ambiente.  A continuación te compartimos el impacto que generan estos productos sobre el cuerpo humano y el planeta:  

Salud del planeta

  • Cada tampón o compresa tarda en desintegrarse entre 500 y 800 años.
  • Cada mujer utiliza y desecha entre 10 mil y 16 mil tampones o compresas en su vida, en promedio.
  • Multiplícalo por la población femenina mundial y comprenderás el impacto en el medio ambiente, debido a esta mentalidad de usar-desechar.
  • También piensa en todo lo que requiere la industria para fabricar estos productos plásticos: la utilización de químicos, energía y otros recursos, además de los desechos que dejan en el medio ambiente.
  • Salud propia

  • Muchos de los materiales de las toallas y tampones causan infecciones e irritaciones a la piel.
  • Por ejemplo, los componentes que se utilizan para blanquear el algodón y las fibras, es tóxico y puede ser cancerígeno.
  • Los tampones absorben el flujo natural de la vagina, lo que provoca resequedad en sus paredes. También desequilibra su flora natural, lo que predispone a infecciones vaginales y al síndrome de choque tóxico (SST).
  • Por estas razones, se han desarrollado alternativas ecológicas para la menstruación; como por ejemplo, la copa menstrual. Se trata de un recipiente que se inserta en la vagina, y que una vez que se llena –entre cuatro y doce horas de uso–, se retira, se vacía, se enjuaga y se vuelve a colocar. Tienen una vida de entre cinco y diez años, por lo que rompe la costumbre de comprar-usar-tirar. 

    ¿Por qué la Cofepris lanza alerta sanitaria en contra de la copa menstrual?

    Su importancia para la salud y el medio ambiente es tal que organizaciones como Femme International, distribuyen copas menstruales a estudiantes de África Occidental a través de programas como Manejo de Salud Femenina: “junto con educación sexual que ayuda a las poblaciones de niñas a asistir a la escuela ininterrumpidamente durante sus menstruaciones. La copa también permite que las familias ahorren al no tener que gastar en toallas sanitarias.”

    La cofundadora de Femme International, Sabrina Rubli, explica que la copa menstrual en países desarrollados es una opción más ecológica, sencilla, económica y dinámica, mientras que en los países de desarrollo, es una solución que alivia cargas económicas y abre la puerta a una mejor educación sexual y una mayor calidad de vida. 

    Sin embargo, el pasado 3 de febrero, la COFEPRIS –Comisión Federal para la protección contra riesgos sanitarios–, en México, emitió una alerta sanitaria en contra de la copa menstrual. La razón principal de este ataque es que este dispositivo, no desechable, pone en riesgo el mercado de grandes empresas como Kimberly Clark. 

    La Cofepris emitió una alerta sanitaria en la que argumenta que la copa menstrual no cuenta con un registro sanitario en México que avale la calidad de los materiales empleados en su fabricación. Según el comunicado la copa menstrual “carece de evidencia científica avalada por la Cofepris”. Sin embargo, este dispositivo hecho regularmente de silicón quirúrgico o elastómero termoplástico, no posee ningún factor de riesgo relacionado con infecciones vaginales.

    En palabras de la educadora sexual mexicana, Ileana Cruz, esta alerta sanitaria de la Cofepris es un intento por causar miedo y desprestigio hacia un producto que atenta contra el uso indiscriminado y constante de desechables: “La alerta por sí misma no especifica cuál es el riesgo a la salud que constituye la copa”. Te compartimos el comunicado de la Cofepris:  

    Comunicado Copa Menstrual by Anonymous 3wHrWj

     

    [Regeneración]

    Random

    Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

    Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

    por Perla Vallejo
    agosto 31, 2023

    Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

    Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

    Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

    por Perla Vallejo
    septiembre 29, 2023

    La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

    'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

    ‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

    por Perla Vallejo
    septiembre 29, 2023

    La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

    En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

    En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

    por Perla Vallejo
    septiembre 29, 2023

    Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

    ANUNCIO
    ANUNCIO
    ANUNCIO
    Ecoosfera

    © 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

    Nosotros

    • Quienes somos
    • Acerca de
    • Aviso de Privacidad

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • Ciencia
    • Cosmos
      • Calendario Astronómico Septiembre
    • Natura
    • Bienestar
    • Bajo el Microscopio
      • 022 La tierra: nuestro hogar
      • 021 La curiosidad y lo desconocido
      • 020 Buscando la respuesta
      • 019 Un titán caído

    © 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.