Hasta ahora hemos oído y leído sobre todo tipo de adicciones. Pero, ¿qué tal si hablamos de la adicción al plástico? ¿Te suena familiar? Quizá no, porque pocos tienen la audacia de nombrar a las cosas por su nombre, como lo hace la fundación Plastic Oceans.
Para esta fundación, que comenzó su camino hace más de 1 década y que es apoyada por todo tipo de personas alrededor del mundo, el plástico es una adicción (la palabra que en la antigüedad definía a los esclavos era addictus). En la actualidad, es indudable que somos esclavos del plástico y dependientes de él en un sinfín de maneras. Esto ha traído consecuencias medioambientales y de salud que nos están llevando al colapso total.
Pero para la Plastic Oceans Fundation no todo está perdido, sólo hay mucho trabajo por hacer para lograr revertir los daños ocasionados por el plástico. Esto necesariamente empieza por concientizar a la generación actual y a las que están por venir sobre el impacto que tiene el plástico en el mundo.
Plastic Oceans se merece todo el apoyo y participación de todos aquellos de nosotros que esperamos legar un mundo vivible a las generaciones futuras.
(Noam Chomsky)
La misión de Plastic Oceans es que la sociedad repiense el plástico. ¿Cómo? A través de materiales audiovisuales, en los cuales la belleza del océano se ve transgredida de innumerables formas por el plástico. Plastic Oceans se ha encargado de rodear sus campañas de estas imágenes que mueven y remueven la conciencia, mientras nos proporcionan algunos estremecedores datos sobre el plástico y sus consecuencias.
Las consecuencias del plástico en menos de 3 minutos
El plástico está en todos lados; como ya se ha podido demostrar, se trata de un material ubicuo, es decir, que literalmente invade todo espacio. Los microplásticos en botellas son una muestra de hasta dónde puede llegar el plástico, y una prueba irrefutable de que incluso lo estamos consumiendo en nuestros alimentos.
Pero quizá la situación más alarmante es que hoy día, el océano recibe 100 veces más plástico de lo que hace 40 años.
Según Plastic Oceans, más de 8 millones de toneladas son tiradas cada año al océano
Esto significa que para el 2050, podría haber más plástico que peces en el océano
Todos estos y más datos los puedes ver en las cápsulas desarrolladas por Plastic Oceans Foundation en su canal de YouTube, las cuales no duran más de 3 minutos. Además han dirigido un documental que puedes rentar desde su página. También puedes encontrar en su portal más material, como infografías y suplementos educativos, así como apoyarlos mediante donaciones y conocer más de sus proyectos.
¿Qué más puedo hacer?
Quizá la labor más importante de Plastic Oceans Foundation y sus activistas es que nos hacen una invitación directa a activarnos. En su página podrás encontrar cómo emprender la lucha contra el plástico junto con ellos, en un call to action que empieza por que hagamos proyecciones con su material en nuestras comunidades, pero que puede seguirse de otras decididas acciones contra el plástico.
Si quieres participar en la labor de esta fundación, te interesa este documental o más información sobre su causa, no dudes en sumarte escribiendo a: mariana@plasticoceans.org
Conviértete en una ola de cambio junto con Plastic Oceans, y haz de este un mundo sin esclavos del plástico.
* Imágenes: Plastic Oceans