Plantas Que Extraen Minerales Y Metales De La Tierra: La última Tecnología En La Industria Minera

Plantas que extraen minerales y metales de la tierra: la última tecnología en la industria minera

La llamada “Fitominería” consiste en extraer metales preciosos de la tierra utilizando plantas. Además de sustituir la labor de un minero, estas especies son capaces de limpiar el suelo contaminado alrededor de las minas antiguas y abandonadas.

Plantas que extraen minerales y metales de la tierra: la última tecnología en la industria minera

La minería es una de las actividades económicas que más atentan contra la salud del medio ambiente. Pero, por otro lado, las ganancias que genera son estratosféricas. En los últimos 50 años  los números aumentaron de $23 mil millones de dólares a $671 mil millones de dólares.

Mientras más esfuerzos se imprimen para minimizar los daños de esta actividad, las compañías mineras superan estos esfuerzos y arrasan con grandes extensiones de terreno fértil cada año. Por ello, los científicos están explorando nuevas vías para que este daño se reduzca, una de ellas es la fitominería. Este tipo de fotosíntesis no trata de sustituir a las máquinas de esta industria, sino pretende extraer millones de átomos de níquel, platino, mercurio, y otros átomos valiosos, a través de células vegetales que, a gran escala, permitirán una extracción menos costosa de estos elementos. Además, al mismo tiempo limpiaría los suelos contaminados que ya no son fértiles para cultivar en ellos.

“La capacidad de las plantas para extraer metales los agentes tóxicos del suelo y depositarlos en nonopartículas dentro de las células resulta notable”, dijo Neil Bruce profesora en biotecnología en la Universidad de York. “Este proyecto nos permitirá investigar los mecanismos detrás de este proceso y proporcionar un método eco amigable para la extracción de metales”.

Los científicos están examinando las plantas que llevarían a cabo esta tarea. Entre ellas se encuentran las llamadas hiperacumuladoras, que en conjunto son unas 400 especies de más de 40 familias de plantas como el sauce, el maíz y la mostaza.

Una investigación llevada a cabo en California, ha demostrado que las plantas pueden producir hasta 100 kilogramos de níquel y titanio por hectárea, lo suficiente para devolver generar $1200 dólares por hectárea, el doble de rendimiento de un cultivo de trigo si se cosecha a gran escala.

Hasta ahora la tecnología, en esta materia, ha tenido un desarrollo lento. El proceso de aislar, probar y optimizar las plantas superacumuladoras ha tardado años. Sin embargo, investigadores de China han mostrado que a través de esta tecnología se puede extraer arsénico, cadmio, níquel y zinc.

[FASTCOEXIST]
Total
0
Share