Las 5 Plantas Más Venenosas Del Mundo (bellas Pero Letales)

Las 5 plantas más venenosas del mundo (bellas pero letales)

Las plantas más venenosas y letales de todo el mundo, son la magnífica expresión de la belleza natural sólo debemos aprender a respetarlas.

En la naturaleza la biodiversidad es tan grande que las variedades se disparan diametralmente. Así como encontramos plantas medicinales con grandes propiedades capaces de curar enfermedades, también encontramos aquellas que usan como mecanismos de defensa los venenos más letales. En ambos casos las plantas son la magnífica expresión de la belleza natural, sólo debemos aprender a respetarlas. Pero en caso de que seas demasiado curioso y quieras saber cuáles son las plantas más venenosas del mundo, aquí te dejamos un listado.

Las 5 plantas más venenosas del mundo

5. Manzanillo de la muerte (Hippomane mancinella)

Las 5 plantas más venenosas del mundo (bellas pero letales)

Ostenta su gran belleza a la par de su letalidad, está catalogada como una de las plantas más venenosas del mundo. Este tipo de árbol es oriundo del norte de Sudamérica y se extiende hasta el Caribe y Florida, Estados Unidos. En los bosques donde crece se le suele marcar con una cruz roja en el tronco, ya que el sólo hecho de refugiarse bajo de él en una tarde lluviosa podría resultar mortal. Las toxinas encargadas de darle la categoría de venenoso se encuentran en su savia lechosa y blanca que está concentrada en forbol. Si se decide quemar, respirar el humo que desprende también resulta dañino, así que lo mejor es respetarlo y dejarlo en su hábitat natural.

4. Belladona (Atropa Belladonna)

Las 5 plantas más venenosas del mundo (bellas pero letales)

De hermosas flores violetas, también produce frutos del tamaño de una cereza y de color negro brillante. Se extiende por toda África del Norte, Europa y Asia Occidental, además se le ha naturalizado en regiones de Norteamérica. Sus principales componentes son la atropina, hiosciamina y escopolamina, se encuentran en sus tallos, hojas, bayas y raíces. Esta planta es tóxica para el sistema nervioso, con dosis suficientes es capaz de paralizar las terminaciones nerviosas de los músculos y 10 bayas serían suficientes para terminar con la vida de un humano.

3. Regaliz americano (Abrus precatorius)

Las 5 plantas más venenosas del mundo (bellas pero letales)

Se encuentra principalmente en Indochina, aunque también está presente en otras regiones del mundo donde hay climas tropicales y subtropicales. Su crecimiento habitualmente se da en zonas aledañas a playas y en la arena. Se le utilizó en algún momento como abortivo, no obstante, sus semillas son altamente tóxicas por su gran concentrado en abrina. Su veneno impide la síntesis de las proteínas, así que conduce a la deshidratación, náuseas, mareos y fallos en los riñones, hígado y vaso.

2. Adelfa (Nerium olander)

Las 5 plantas más venenosas del mundo (bellas pero letales)

También se le conoce como laurel de jardín ya que es común encontrarlas en los jardines, es oriunda de la cuenca del mar Mediterráneo, así como del Sahara. No obstante, se le ha comercializado como planta ornamental citadina, así que se le encuentra en casi todo el mundo donde el clima sea propicio para su cultivo.

Pero aparte de ser bella, la Adelfa es una planta altamente tóxica si se le consume, tanto que incluso la miel creada a partir de su néctar podría matar a una persona. Muchos la consideran como la planta más peligrosa de todo el mundo, aunque algunos discrepan en esta categorización. Lo que sí es que tiene altas concentraciones de oleandrina, que actúa directamente sobre el corazón. Causa diarrea, vómitos, náuseas, mareaos, latidos irregulares y a menudo, la muerte.

1. Cicuta (Conium maculatum)

Las 5 plantas más venenosas del mundo (bellas pero letales)

La cicuta es muy famosa ya que la utilizaban los griegos como método para condenar a muerte a los enjuiciados. Se le considera la planta más peligrosa del mundo, ya que su ingesta conduce directamente a la muerte. Su apariencia es similar a la del perejil, a diferencia de que presenta ramilletes de florecillas blancas que le dan un aspecto muy atractivo.

Su toxicidad es sumamente alta debido a que contiene alcaloides entre los que destacan la coniína, una neurotoxina que inhibe el funcionamiento del sistema nervioso central. Como consecuencia su ingesta provocaría la paralización de los nervios sensitivos y culminaría con la muerte. Su efecto es tan potente que incluso utilizarse en vía externa como ungüento produce alucinaciones.

Total
0
Share