pez unicornio

Descubren una especie de pez unicornio nunca antes vista 

La naturaleza es tan vasta que todavía no conocemos a todas las especies existentes en el globo terráqueo, recientemente se descubrió un extraño pez unicornio escondido en un estanque. Lo que más llama la atención de la especie nunca antes vista, es que comparte características con la mítica criatura equina, además de ser completamente ciego y no tener escamas.

La vida marina es muy compleja y se cree que no conocemos ni un ápice de lo que realmente vive en los océanos. Pero estos últimos no son los únicos lugares en donde existen ecosistemas acuáticos, también los hay en las cavernas ocultas donde se generan estanques. Precisamente un equipo de investigadores estaban estudiando la vida en estanques de caverna en donde se sabe que habitan peces del género Sinocyclocheilus endémicos de China, pero se encontraron con algo inesperado, una especie nunca antes vista de pez unicornio.

pez unicornio
Crédito: Xue,C.

En total se conocen 76 subespecies de Sinocyclocheilus, la mayoría de las cuales comparte características con el el recién descubierto pez unicornio. Todos ellos tienen falta de pigmentación y de escamas, además de una visión reducida o nula debido a que habitan en estanques donde la luz del sol no llega, un proceso conocido como evolución regresiva en donde a través de las generaciones, los individuos pierden características complejas. Pero de todas las especies, el pez unicornio es el único que posee un cuerno, característica que evidenció que se trataba de una especie nunca antes vista.

Los investigadores encontraron al pez unicornio nadando en un estanque pequeño dentro de una caverna en la montaña de Guizhou. El equipo recolectó un grupo de individuos para examinarlos, sin saber que se trataba de una especie nunca antes descubierta, pero una vez que los análisis de ADN estuvieron listos, se percataron de que se trataba de una nueva especie.

Cómo es el pez unicornio

Los investigadores llamaron al pez unicornio como S. longicornus, que se deriva de los términos en latín ‘longus’ que significa ‘largo’ y ‘cornu’, que hace referencia al cuerno en la frente. Mide entre 10.5 y 14.6 centímetros, posee dos pares de barbillas en forma de bigotes que utiliza para orientarse en la oscuridad. Pero su característica más asombrosa es que posee un cuerno inusualmente largo parecido al de los unicornios, que no tiene por ahora un uso claro para los investigadores ya que no aparece en especies estrechamente relacionadas.

pez unicornio
Crédito: Sam Yeh/AFP

Por ahora no se sabe para qué utilizan su cuerno, aunque se cree que podría estar relacionado con el hecho de vivir en completa oscuridad. El cuerno podría ayudar al pez unicornio a ubicarse espacialmente en su hábitat, sin embargo, no está claro debido a que sus barbillas en forma de bigotes ya cumplirían esta función.

Por ahora la estructura del pez unicornio sigue siendo un misterio para sus descubridores, pero celebran el hecho de haber encontrado una especie nunca antes vista que además, tiene características completamente inusuales no observadas en especies emparentadas.

Referencias: Xue, C. Luo, T. et al. Sinocyclocheilus longicornus (CypriniformesCyprinidae), a new species of microphthalmic hypogean fish from Guizhou, Southwest China. ZooKeys, (2023), DOI

Total
49
Share