lunes, octubre 2, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Peyote, en peligro de extinción por extracciones ilegales

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Peyote, En Peligro De Extinción Por Extracciones Ilegales

Peyote, En Peligro De Extinción Por Extracciones Ilegales

Share on FacebookShare on Twitter

Wirikuta, territorio sagrado de la comunidad huichol en San Luis Potosí, abarca los municipios de Real de Catorce, Charcas, Matehuala, Villa de Guadalupe, Villa de La Paz y Villa de Ramos. Es un sitio en donde se resguarda una biodiversidad endémica impresionante, principalmente el del peyote. 

Desgraciadamente en las últimas décadas, la región se ha visto fuertemente afectada por la extracción ilegal del peyote, dejando a esta especie en peligro de extinción. En palabras de Yvett Salazar Torres, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental –Segam–, “En una ocasión tuvimos el reporte de que salieron camiones enteros cargados con la cactácea, también se han detectado a hippies que salen con costales.” Por esta razón, explica la titular, no se cuenta con un estimado de la cantidad de peyote que se extrae periódicamente de la región; sin embargo, y en más de una ocasión, han tenido que denunciar la extracción ilegal ante la Procuraduría General de la República –PGR–.

Ante las denuncias, la PGR ha solicitado a la Segum que trabaje de la mano con la Profepa con el fin de “implementar operativos destinados a la conservación de la cactácea”; así como con la  comunidad huichol, pues ellos han solicitado evitar la quema del peyote, “que en vez de eso, después de un decomiso, se realice una especie de convenio a favor de la comunidad para que tengan la oportunidad de retornar estos ejemplares.” No obstante, hay un tema en la Ley que no permite a este tipo de especies ser reforestadas o reintroducidas a su lugar de origen, pues “La Ley de Salud, en materia de drogas, indican que luego de un decomiso deber ser incineradas como cualquier droga.”

Pese a ello, Salazar Torres insta: “Queremos encontrar un camino para que la PGR haga un análisis a través de investigadores, para que se vean las bondades de esta cactácea, que además de estar en peligro de extinción, es todo lo que representa en cuanto a la tradición. Debemos seguir promoviendo la conservación histórica de esta ruta y preservar la tradición de los wirrárikas.” En especial teniendo en cuenta que la extracción ilegal de especies, por más mínima que sea, representa un impacto negativo al medio ambiente, “generando zonas áridas, fragmentación y desequilibrios; situaciones que debemos atender junto a los ejidos y a la comunidad indígena.” Además, “Es totalmente ilegal portar esta planta, si no se pertenece a la comunidad huichol.”

Más en Ecoosfera:

Huicholes: Los últimos guardianes del peyote

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.