De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales –ICUN, por sus siglas en inglés– actualmente los orangutanes sumatra se encuentran en peligro de extinción desde que sus hábitats naturales están siendo deforestadas. Esta destrucción de la naturaleza a través de sequías e incendios, se ha relacionado con una alta demanda de pulpa de papel y plantaciones del árbol de palma.
Invadir agresivamente el hábitat de los orangutanes desata una serie de alteraciones en sus cerebros, provocando una reacción similar a un trauma psicológico en humanos. Inclusive se dice que la inteligencia de un orangután es comparable a la de un niño de cinco o seis años; por lo que, ¿cómo sería la reacción de un niño de cinco o seis años frente a la invasión de su hogar, violencia física, explotación y negligencia?
Proteger al hábitat del orangután es también protegerlo a él de su extinción y de sus traumas. Por ello The Orangután Project (TOP) se ha convertido en una organización especial en función de la protección y educación de estos animales. En otras palabras, TOP pretende convertirse en una escuela para que los orangutanes se recuperen del trauma vivido y puedan regresar a la vida salvaje en libertad. Te compartimos un video de este precioso proyecto en el que recupera la vida de un animal que merece vivir lo mejor que se pueda, con una educación preescolar y primaria:
https://www.youtube.com/watch?v=5jLzyKl4iUM