Hace tiempo los océanos eran considerados el paraíso inagotable de la Tierra. Hoy en día las cosas son distintas; se habla del aumento del nivel del mar, el exceso de plástico, la sobrepesca, la contaminación por químicos, etc. Pero en este entorno de desesperanza también existe la posibilidad de que los océanos se recuperen.
Esto en realidad no es una sorpresa; todos sabemos que el mar, los bosques y en general toda la naturaleza tienen el poder de recuperarse y renacer. Sin embargo, la verdadera noticia es que los océanos se podrían recuperar en una generación.
¿Qué significa el renacimiento oceánico en sólo una generación?
De acuerdo con un informe publicado en la revista Nature, los océanos pueden ser mucho más resistentes de lo que usualmente creemos. La resiliencia del mar es tan poderosa que si hoy se toma acción, es posible que para 2050 tengamos océanos saludables.
Esto sería posible en el tiempo de crecimiento y desarrollo de una generación. Pueden ser tus hijos, nietos, papás o tú mismo. Una vida es lo que nos tomaría resarcir el daño producido por millones: ¿estás dispuesto a ser esa generación?
Por supuesto, todo depende de con cuánta urgencia nos tomemos el asunto. Los expertos aseguran que los océanos pueden renacer, pero necesitan de nuestra ayuda para hacerlo. De lo contrario, el único escenario que se cumpliría sería la pérdida de los ecosistemas marinos.
Estamos en un punto donde podemos elegir entre un legado de un océano resistente y vibrante o un océano perturbado irreversiblemente. – (Carlos Duarte, profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah)
¿Cómo podemos recuperar los océanos en poco tiempo?
Rescatar estos ecosistemas requiere de grandes y pequeños esfuerzos. Por ejemplo, podría costar cerca de 20,000 millones de dólares proteger cerca del 50% de las aguas. Pero también habría que aplicar cambios que consideramos pequeños, por ejemplo, dejar de tirar basura en el mar o pescar excesivamente.
Una metamorfosis en nuestra forma de actuar podría causar un verdadero impacto para bien en los océanos. El mensaje es claro: las ambiciones de la humanidad están acabando con uno de los paraísos más importantes del planeta.
Ahora y siempre nuestros objetivos deben ser respetar, valorar y cuidar la habitabilidad del planeta. Los ecosistemas marinos tienen la posibilidad de vivir sanamente y depende de nosotros hacerlo factible en poco tiempo.