Niños Guardianes De Cenotes Logran Cerrar Granja Porcina Contaminante

Niños guardianes de cenotes logran cerrar granja porcina contaminante

Niños guardianes de los cenotes logran cerrar granja porcina construida en área protegida y que contaminaba las aguas del subsuelo.

Un grupo de niños de Yucatán han logrado cerrar una granja porcina altamente contaminante de las aguas de los cenotes. Una gran victoria que inspira a más de uno y nos enseña que no importa qué edad tengas, el cuidado del medio ambiente debe formar parte de nuestra consciencia.

Cenotes: más que cuerpos acuosos

Los cenotes representan la viveza de la tradición maya quienes creían que eran la entrada al Xibalbá. El mítico lugar en el que moraban los dioses y al que iban las almas de los perecidos. Pero no sólo en el aspecto de la cosmovisión tradicional, los cenotes actualmente son la reserva de agua dulce más importante de todo México. Tanto así que en 2013 se decretó Área Natural Protegida al Anillo de los Cenotes de Yucatán.

Niños guardianes de cenotes logran cerrar granja porcina contaminante

Para las comunidades cercanas que viven en Yucatán y sus alrededores, son fuentes importantes de agua. Gracias a ellos, los pueblos cercanos tienen acceso a agua para beber y hacer sus deberes de limpieza. No obstante, se vieron afectados luego de que una granja porcina comenzara a desechar contaminantes en las aguas de los cenotes, pese que están declarados como área protegida.

¿De dónde salió el permiso?

En 2016, Enrique Echeverría Chan, entonces presidente municipal de la comunidad de Homún en la Península de Yucatán, concedió una licencia de uso de suelo para la empresa Producción Alimentaria Porcícola (Papo), con la finalidad de instalar una granja porcina. La construcción de 113 hectáreas que pasaron de formar parte de la jungla a convertirse en naves de concreto para albergar, ha afectado a las comunidades cercanas desde entonces.

Niños guardianes de cenotes logran cerrar granja porcina contaminante

Los pobladores comenzaron a percibir un hedor insoportable proveniente de la región, además de aguas negras con excremento, orina y químicos en las aguas de los cenotes. Con esto vinieron enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias que se propagaron por las comunidades cercanas.

Niños guardianes de cenotes logran cerrar granja porcina contaminante

Niños guardianes de los cenotes

La asociación Guardianes de los Cenotes, intentaron frenar las actividades de la granja porcina, sin conseguir éxito alguno ante las autoridades. Luego de diversos fracasos, en 2018 la comunidad decidió dirigirse ante los empresarios y apelar a su conciencia ambiental. Un niño redactó su preocupación por la creciente contaminación en una carta dirigida a Keken (cerdo en maya), empresa encargada de surtir cerdos para la producción de carne.

Niños guardianes de cenotes logran cerrar granja porcina contaminante

“Señores de Kekén: pido encarecidamente que retiren sus cerdos de Homún, porque no quiero que mi pueblo se contamine con los desechos de sus cerdos… también me gustaría que mi pueblo se mantenga con sus cenotes bonitos y limpios, y no quisiera que más adelante me enferme porque sus cerdos ya hayan contaminado el aire que respiro y el agua”.

Como era de esperarse, los empresarios nunca respondieron. No obstante, estas profundas palabras se convirtieron en un arma legal para la lucha de la comunidad en contra de la granja porcina. En septiembre de 2018, seis niños de la región de Homún con apoyo de sus familias y la ONG indignación, interpusieron una demanda de amparo para detener las actividades de la granja contaminante.

Niños guardianes de cenotes logran cerrar granja porcina contaminante

El argumento principal fue la transgresión de los derechos de los niños a tener una vida digna con un medioambiente sano, con agua y aire limpios. El caso se llevó hasta la corte donde una jueza falló a favor de los niños, gracias a lo cual lograron cerrar temporalmente la granja porcina en Yucatán.

Niños guardianes de cenotes logran cerrar granja porcina contaminante

El caso sigue en marcha, ya que Papo solicitó un recurso de revocación del cierre con el que pretendía reiniciar actividades, acción que se le negó. No obstante, la revisión sigue en marcha y se espera que pronto se dictamine el veredicto final que permita el cierre definitivo de la granja porcina.

Total
0
Share