domingo, octubre 1, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE NATURA

Piérdete en la belleza de las flores más exóticas y raras del mundo entero

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en NATURA
Piérdete En La Belleza De Las Flores Más Exóticas Y Raras Del Mundo Entero

Piérdete En La Belleza De Las Flores Más Exóticas Y Raras Del Mundo Entero

Share on FacebookShare on Twitter

Cada flor revela con su forma y color que el proceso evolutivo es un acto casi mágico, que nos sumerge en misterios profundos. Tal vez le debemos a Shakespeare usar a las flores para hablar del amor; su belleza etérea es única en el mundo. En la vida social y cultural las flores tienen un rol que acompaña todo tipo de rituales pero, en el mundo natural, encarnan la fertilidad misma.

La flor es la estructura reproductiva básica de las plantas conocidas como espermatofitas o fanerógamas, y se divide en dos grupos: las gimnospermas vivientes y las angiospermas. Sólo del grupo angiosperma existen cerca de 250,000 especies que conforman un linaje exitoso, porque han logrado formar la mayor parte de la flora terrestre existente. De todos los tipos de flores que hay en el mundo, hay algunas que intrigan e hipnotizan la mirada. Hoy queremos compartir algunas contigo, para que en el caos de la cotidianidad no dejes de sorprenderte del mundo en el que vives.

 

Sumérgete y piérdete en las flores

Flor de Batman (Tacca Chantrieri)

Piérdete en la belleza de las flores más exóticas y raras del mundo entero

Empezando por su color que la hace única, esta flor suele tener un diámetro de 30 centímetros y unos bigotes que pueden llegar a medir hasta 70 centímetros. La flor de murciélago negro (porque hay una variante blanca) se encuentra en el sudeste asiático, en países como Tailandia, Malasia y el sur de China. En esos lugares, una superstición rodea a la narrativa de esta flor: si abusas de su belleza y la observas demasiado tiempo, podría caerte un mal de ojo. No por nada dicen que de lo bueno, mejor poquito.    

 

Flor de cristal (Diphylleia grayi)

Piérdete en la belleza de las flores más exóticas y raras del mundo entero

También llamada flor esqueleto, esta flor es originaria de regiones montañosas de Japón y China. Su apariencia fantasmal reluce cuando entra en contacto con el agua y se vuelve transparente. Al secarse, recobra su color blanco y textura aterciopelada.

 

Flor de jade (Strongylodon macrobotrys)

Piérdete en la belleza de las flores más exóticas y raras del mundo entero

Kew Gardens

También en Ecoosfera: Flores sustentables para San Valentín y otras opciones eco

Piérdete en la belleza de las flores más exóticas y raras del mundo entero

Desafortunadamente, parte de la rareza de esta flor viene de la depredación del ser humano, que la ha llevado a estar cerca de la extinción. La flor de jade está conformada por pequeñas garras que, en su conjunto, hacen una estructura que puede llegar a medir hasta 3 metros de largo. Su color varía: de verdes a azules, pero inevitablemente cautiva. Es originaria de las selvas tropicales de Filipinas y depende casi exclusivamente de los murciélagos para su polinización. Hay algunos testimonios que aseguran que, en el crepúsculo, aflora en ella una calidad luminosa.

 

Orquídea zapatilla de Venus (Phragmipedium humboldtii)

Piérdete en la belleza de las flores más exóticas y raras del mundo entero

De todas las orquídeas, que en sí son un universo único, bello y diverso, ésta tal vez es de las menos conocidas. Para algunas personas podría no ser la más estéticamente complaciente, pero su forma echa a volar la imaginación; parece una casa de seres fantásticos. Phragmipedium es un género de la familia de las orquídeas. El nombre del género deriva del griego phragma, que significa “división”, y pedium, que significa “zapatilla” (refiriéndose a la bolsa). Se conocen unas 20 especies de este tipo de orquídea y se encuentran en las regiones del suroeste de México, América Central y tropical de América del Sur.

 

Rosa de Julieta

Piérdete en la belleza de las flores más exóticas y raras del mundo entero

“Lo que llamamos rosa exhalaría el mismo grato perfume con cualquier otro nombre”, dijo la Julieta de William Shakespeare. Esta rosa es conocida como sweet Juliet (dulce Julieta) o rosa de Julieta. No sólo se le considera una de las flores más raras del mundo, sino que también es la rosa más cara, porque el criador de rosas David Austin tardó 15 años en cultivar esta flor en Inglaterra. Le costó la pequeña cantidad de cerca de 3 millones de libras esterlinas hacerlo. Los pétalos de esta flor tienen un color que se difumina entre el melocotón y el albaricoque. En plena floración, la rosa se abre para revelar flores más pequeñas en el corazón de su estructura.

 

Flor cosmos de chocolate (Cosmos scabiosoides Kunth)

Piérdete en la belleza de las flores más exóticas y raras del mundo entero

Estas flores nativas de México (lindo y querido) son extremadamente raras, porque es muy poco probable encontrarlas en la naturaleza. Son casi inexistentes. Tienen un color púrpura oscuro, casi café, y huelen a chocolate. Esta flor de chocolate florece por la tarde a finales de verano y las áreas donde crece están protegidas por la ley. Se ha reproducido mediante propagación desde 1902.

 

Sigue leyendo: 9 exquisitas flores comestibles que puedes crecer en interiores

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.