Está nueva Isla, se ubica aproximadamente a 1 km de la costa de Okinawa, en la parte sur de Iwo Jima, cerca del cráter de un volcán submarino. El pasado 30 de octubre se originó una importante explosión en la zona conocida como Iwo Jima, a unos 1.200 kilómetros de la capital japonesa, a partir de ella, se conformó una nueva Isla.
Según el Instituto de Investigación Sismológica de la Universidad de Tokio, ha nacido una nueva isla cerca de las costas de Japón tras la potente erupción volcánica submarina, asimismo se informa que la Isla de unos 100 metros de diámetro se ha convertido en la más joven de todo el mundo.
Leer más: 5 Fotos de la naturaleza que te dejarán sin explicación
“Isla”
Porque por primera vez filmaron el momento justo en el que nace una nueva isla: ocurrió en a 1.000 km al sur de Tokio, en el Pacífico. pic.twitter.com/crKXzDA8xO
— ¿Por qué es tendencia? (@porqueTTarg) November 8, 2023
Surge una nueva isla en el Pacífico tras erupción submarina
En diciembre de 2014, la explosión de un volcán submarino en Tonga dio lugar a Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, una isla con acantilados de más de 120 metros de alto. Tras esta situación, se descubrió que la erupciones submarinas también pueden crearlas.
Ahora, noviembre abre sus puertas a una nueva. Y es que, el video del momento de la erupción se viralizó en las últimas horas por redes sociales, la filmación captada desde un dron a varios metros de altura del volcán muestra la enorme columna de humo y rocas que surge de entre las aguas y forma poco a poco la nueva superficie terrestre.
Si bien la erupción del volcán submarino japonés comenzó el pasado 21 de octubre, fue en fechas recientes que se viralizó el video del poderoso fenómeno natural. Poco antes de esta fecha, la Agencia Meteorológica japonesa informó la detección de temblores volcánicos en la isla Iō-tō. Además, con esta situación se comprueba porque tiene tantas islas.
De acuerdo con información obtenida por la Autoridad de Información Geoespacial (GSI, por sus siglas en inglés), Japón tiene en su territorio 14 mil 125 islas. Esta cifra duplica los datos recolectados en 1987 cuando se estimó que la cantidad de territorios insulares en el país era de solo 4 mil.
La incógnita del nombre
Mientras los especialista sobrevolaban el fenómeno, lograron observar las columnas negras que salían del mar y que contenían rocas que alcanzaban alturas de más de 50 metros, algunas de ellas tenían un gran tamaño. Ante ello se formó un islote redondo que mide más de 100 metros de diámetro, el cual está cubierto por más rocas. A pesar de la impresión y la novedad, aún no se sabe cómo se nombrará.