Monsanto Y Dupont Llegan A Un Acuerdo En El Cultivo De Soja Transgénica

Monsanto y DuPont llegan a un acuerdo en el cultivo de soja transgénica

Las dos compañías más importantes de transgénicos terminan la disputa legal y se unen para potenciar su producción.

Monsanto y DuPont llegan a un acuerdo en el cultivo de soja transgénica

Las compañías más importantes de transgénicos han llegado a un acuerdo después de haberse enfrentado en una disputa legal en la que Monsanto reclamó mil millones de dólares a DuPont por la violación de su patente para el cultivo de soja “Roundup Ready”.

Monsanto introdujo la tecnología Roundup Ready en 1996, cuyas cosechas pueden resistir el riego de Roundup y herbicidas. Estas tecnologías se han expandido al cultivo de algodón, nabo, maíz y alfalfa entre otros vegetales.

DuPont se comprometió  a pagar más de 1.750 millones de dólares hasta el año 2023 a Monsanto a cambio del acceso a la tecnología genética de esta compañía, y podrá comenzar a usarla en este año. En 2014, DuPont podrá vender Roundup Ready 2 Yield.

El presidente de DuPont, Paul Schickler afirmó que “El intercambio de tecnología ayudará a ambas compañías para ampliar las posibilidades innovadores que podemos ofrecer a los agricultores. Es importante que estas decisiones nos den una mayor flexibilidad en el desarrollo de combinaciones de la genética y nos ayude a alimentar a un planeta cada vez más poblado.”

Scott Patridge presidente de Monsanto dijo: “No queremos tener peleas en la corte. Necesitamos competir vigorosamente con nuestras ofertas de productos y dejar que los granjeros decidan”.

El mercado internacional de alimentos transgénicos está acaparado por tres compañías estadounidenses: Monsanto, DuPont y Syngenta, dueños del 53% del mercado mundial de semillas.

[Periodismo Alternativo]
Total
0
Share