martes, octubre 3, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Mineras en Colombia están provocando trastornos mentales y enfermedades graves en habitantes

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Mineras en Colombia están provocando trastornos mentales y enfermedades graves en habitantes

Mineras en Colombia están provocando trastornos mentales y enfermedades graves en habitantes

Share on FacebookShare on Twitter

La contaminación de recursos naturales como el agua, el suelo y el aire, es sólo una de las consecuencias más comunes de la actividad minera; otra es el abuso, acoso y violencia ejercidas por las empresas hacia las comunidades indígenas que no pueden defender sus tierras. Sin embargo, muy poco se habla acerca del impacto mortal que conlleva la liberación de vapores y líquidos en las minas en Colombia, China, Indonesia, México y más, como es el caso de la población de Segovia, en Colombia, respecto de la intoxicación por mercurio. 

Para Natalio Cosoy, de BBC Latinoamerica, Segovia es “el municipio con más casos de intoxicación por mercurio en Colombia, […] que es a su vez la tercera nación que más mercurio libera al medioambiente en el mundo (75 toneladas al año), detrás de China e Indonesia”. Este fenómeno, que pone en riesgo la salud física y mental de los habitantes, se debe a décadas de explotación aurífera y de uso del mercurio para extraer oro de las piedras.

La intoxicación por mercurio comienza con náuseas y mareos, continúa destruyendo a los sistemas nervioso, digestivo e inmunológico, los pulmones, los riñones, la piel, los ojos, y termina con la muerte. Si bien en Segovia nadie ha fallecido por mercurio, alrededor de 45,000 personas están sufriendo los efectos de la intoxicación. 

Ahí, en donde se quema el mercurio en una especie de horno con una puerta abierta y los extractores empujan los vapores hacia los caños de la máquina, cada miembro de la población sigue estando en riesgo. Para Carlos Federico Molina Castaño, médico toxicólogo y especialista tanto en salud ocupacional como epidemiología:

el riesgo sigue presente siempre que se manipule mercurio, un metal que se evapora, por otra parte, a bastante baja temperatura, en torno a los 40 grados. Si en la orina hay más de 20 microgramos por gramo de creatinina, la persona se considera intoxicada. Es difícil encontrar a algún minero segoviano por debajo de 20. Uno me contó que llegó a tener 500. […] El máximo que me ha tocado ver a mí fue uno de 3,000.

Inclusive, hay bebés lactantes que se encuentran bajo los efectos de la intoxicación: “Aunque en bajas cantidades, las mujeres pasan el tóxico a sus hijos a través de la leche materna. Ninguna de mis madres trabajaba con mercurio en el momento, llevaban 1 año sin exponerse en forma directa al mercurio, o sea que es una exposición ambiental”.

Más que la muerte, explica Molina Castaño, el mercurio “genera más discapacidad que mortalidad”, es decir, afectaciones que implican el aspecto mental, las cuales pueden ir desde la psicosis hasta la bipolaridad. Los trastornos mentales son una consecuencia de la exposición a largo plazo al mercurio: “Es como cuando a usted le dice el nutricionista que si come mucha carne le va a producir enfermedades, o si come mucha harina; es igual, digo que si una persona está evaporando el mercurio, lo está aspirando, más adelante le puede traer efectos, pero eso no es muy común aquí”.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

plantas genéticamente modificadas

¿Puedes las plantas genéticamente modificadas limpiar el aire de su hogar?

por Alejandra Martínez
octubre 3, 2023

Una empresa está experimentando con plantas genéticamente modificadas para potencializar el...

¡El Sol es caliente! repito ¡el Sol es caliente! Lo obvio no siempre lo es_Ecoosfera

¡El Sol es caliente! repito ¡el Sol es caliente! Lo obvio no siempre lo es

por Perla Vallejo
octubre 2, 2023

El Sol es la estrella más próxima a nuestro planeta, preguntarse...

¿Cómo serían las plantas alienígenas, según la ciencia?_Ecoosfera

¿Cómo serían las plantas alienígenas, según la ciencia?

por Perla Vallejo
octubre 2, 2023

La invasión de las plantas alienígenas podría llegar a la Tierra,...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.