¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo

¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo

El lenguaje del cielo es a través de las nubes, existen distintos tipos de formaciones nubosas que nos ofrecen pistas sobre el clima.

El cielo ofrece los espectáculos naturales más asombrosos para aquellos que se dejan sorprender día con día. Ya sea de noche cuando funge como una ventana hacia el espacio exterior, o de día cuando aparecen formas nubosas intrincadas de distintos tamaños y aspectos peculiares. Quizá se has estado observando por mucho tiempo el cielo hayas descubiertos que lo que parecen ser formas indescifrables de nubes, en realidad tienen patrones y coincidencias. En otras palabras, las nubes también tienen una categorización que nos ayuda a descifrar los secretos del clima. ¿Cuántos tipos de nubes existen? Acompáñanos a descubrirlo.

¿Qué son las nubes?

Para pasar a descifrar sus secretos, primero hay que comprender qué es una nube y cómo se conforma Estos pedazos de algodón en realidad se forman por el enfriamiento del aire, lo que provoca la condensación del vapor de agua presente en el cielo. Este se convierte en gotita de agua o incluso partículas de hielo. Pero las partículas son tan pequeñas que las sostienen en el aire las corrientes verticales de aire. En otras palabras, las nubes están formadas por agua suspendida en la atmósfera.

Pero entonces, ¿cómo es que existen diferentes tipos de nubes? La respuesta es que la naturaleza es más intrincada de lo que pensamos. Así que las diferentes formaciones nubosas se deben a las distintas temperaturas de condensación. Es decir que cuando las temperaturas son inferiores a la congelación, las nubes suelen estar formadas por cristales de hielo. Y por el contrario, las que se forman en aires más cálidos, suelen estar compuestas por gotas de agua.

Existen tres categorías de nubes que se diferencian por su altura y a su vez estas contienen distintos tipos de nubes. Tenemos nubes altas, medias y bajas.

Nubes altas

  • <::marker>
    Cirros: Entre las nubes de nivel alto están las cirros, que suelen ser de color blanco casi transparentes y sin sombras internas. Su aspecto es más bien como el de filamentos largos y delgados, como si el cielo hubiese sido pintado con un brochazo de pintura blanca. Las cirros son nubes que predicen un cambio brusco de tiempo en las próximas 24 horas.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • <::marker>
    Cirrocúmulos: Son muy similares a las nubes cirros, a diferencia de que presentan formas redondeadas en sus filamentos. Cuando los cirrocúmulos invaden el cielo suele decirse que este tiene un aspecto aborregado. Son totalmente blancas y también carecen de sombras. Predicen un cambio del tiempo en las próximas 12 horas.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • <::marker>
    Cirrostratos: Su característica principal es que están formadas por cristales de hielo y por lo tanto, suelen venir acompañadas del fenómeno óptico conocido como halo. Que es una especie de arcoíris circular que rodea al sol.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • Nubes medias

  • <::marker>
    Altocúmulos: Estas formaciones dan un aspecto de cúmulos de algodón de tamaño mediano y estructura irregular. Sí presentan sombras entre sus figuras, además también se caracterizan por sus ondulaciones o estrías anchas en su parte inferior. Los altoscúmulos suelen aparecer en la bóveda celeste cuando se avecinan lluvias o tormentas.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • <::marker>
    Altoestratos: El aspecto que suelen dar es el de una capa uniforme de nubes con manchones irregulares. Se extienden a través de capas delgadas con algunas zonas densas. Esta generalmente presagian lluvia fina con descensos en la temperatura.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • Nubes bajas

  • <::marker>
    Nimbostratos: Este tipo de nubes suelen generar lluvias de primavera, verano y de nieve durante el invierno. Su aspecto es el de una capa irregular de color gris oscuro con diversos grados de opacidad. Sus sombra varían, así que van desde los grises más intensos hasta partes estriadas donde se puede ver más luz.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • <::marker>
    Estratocúmulos: Son nubes de nivel bajo que tienen como principal característica varias capas de nubes de distintos niveles de densidad. Se agrupan en formaciones alargadas, aunque ligeramente separadas entre sí, no como las nimbostratos que suelen ser una masa conjunta de nubes. No generan lluvias ni tampoco tormentas de nieve.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • <::marker>
    Estratos: Su apariencia es la de un banco de neblina grisáceo sin una estructura bien definida. Pueden generar lloviznas leves, aunque suelen ser indicadores de buen tiempo.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • Nubes de desarrollo vertical

  • <::marker>
    Cúmulos: Si hay un tipo de nubes que presentan un aspecto algodonoso que va desde los blancos más prístinos hasta los grises más oscuros, esos son los cúmulos. Se forman en grupos grandes aunque separados entre sí, así que es posible ver el azul del cielo en algunas partes del firmamento. Se presentan generalmente en verano y auguran buen tiempo.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • <::marker>
    Cumulonimbos: Las nubes más imponentes son las cumulonimbos que tienden a formar grupos muy densos de nubes formadas por gotas de agua en su interior y cristales de agua en su parte superior. Pueden generar diferentes tipos de precipitaciones, van desde las lloviznas, pasando por tormentas con relámpagos, así como granizo y nieve.

    ¿Cuántos tipos de nubes existen? El lenguaje del cielo
  • Total
    358
    Share