Aunque los rinocerontes de Sudáfrica parezcan estar alejados de nosotros, lamentablemente una parte de ellos recorre todo el mundo de manera ilegal. Recientemente las autoridades del Servicio de Parques Nacionales de Sudáfrica comunicó que tres cazadores furtivos de rinocerontes han sido capturados ¿cuál es la causa? Los cuernos.
Los cazadores buscan los cuernos de rinoceronte por ser uno de los objetos más lucrativos del mercado negro. Estos legendarios cuernos se distribuyen principalmente en Europa y Asia para convertirse en atractivos adornos o bien en ingredientes medicinales. Y aunque consideremos que esta batalla está muy lejos de nosotros, la realidad es que la conservación de una especie emblemática como lo son los rinocerontes es cuestión de toda la humanidad.

BRENT STIRTON
Rinocerontes vs cazadores furtivos
Según informó el Parque Nacional Kruger, hubo un primer incidente el 15 de octubre donde miembros del Cuerpo de Guardabosques investigaron actividad sospechosa en la zona. Habían sorprendido a dos personas con municiones y equipo de caza furtiva que posteriormente serían arrestados.
Un día después los guardabosques -tras hacer un seguimiento sobre el primer incidente- se encontraron con otros dos presuntos cazadores. El enfrentamiento culminó con uno de los cazadores sin vida, el otro arrestado y una mochila con dos cuernos de rinoceronte. Poco después se ubicó el cuerpo de un rinoceronte macho sin vida cerca de la zona.
Se había informado que tras el arresto varios de ellos habían escapado. No obstante, se logró recapturar al cazador Simon Lubisi, quien portaba los cuernos de rinoceronte.
Finalmente, el Tribunal Regional de Skukuza condenó a Lubisi a 19 años de prisión por haber quitado la vida y descornado a un rinoceronte de la sección Crocodile Bridge del parque. A los otros acusados se les otorgó libertad bajo fianza debido a que no se encontraron pruebas de daño a rinocerontes.
A pesar de ello, el Gerente del Parque Nacional Kruger, Gareth Coleman, felicitó a los equipos contra la caza furtiva por la captura. Asimismo, reconoció la importancia de la condena que las autoridades otorgaron a Lubisi.
“Nos entristece haber perdido un rinoceronte, pero nos alientan las valientes acciones de nuestros equipos multidisciplinarios contra la caza furtiva. También apreciamos las duras sentencias que el Tribunal ha estado dictando. Da motivación a todos los que trabajan incansablemente para arrestar a los sospechosos encontrados en el Parque” – Gareth Coleman
Una batalla que es de todos
Es imposible considerar que los enfrentamientos entre guardabosques y cazadores es una lucha única de Sudáfrica. Europa y Asia son los principales consumidores del mercado ilegal de animales y los cazadores son impulsados por los exorbitantes cantidades de dinero que se pagan por una pieza de la naturaleza irremplazable.
Tal vez hoy creamos que no podemos aportar en nada a salvar un rinoceronte, pero estamos equivocados. El turismo hacia estas tierras, la donación a parques de conservación y otras organizaciones son acciones que ayudan a defender y preservar la vida de estos extraordinarios animales. Aunque, no hay nada más efectivo como aprender a valorar y respetar a las demás especies que habitan el planeta.