Mares Mexicanos

Mares Mexicanos, un proyecto para comunicar la belleza natural del mar e incentivar su conservación (VIDEOS)

Los ecosistemas de todo el planeta nos piden efusivamente ser protegidos, algunos a través de los indicios de daño ecológico y, otros, demostrando su inmensa belleza.

Las impactantes y muy desalentadoras imágenes que cotidianamente nos muestran el daño ambiental, adquieren cada vez más peso como medios para la concientización. Sin embargo, la belleza natural habla por sí misma y nos llama a conservarla y, especialmente, proteger las historias de vida que alberga. Con esta premisa en mente fue que se creo el idílico sitio web de Mares Mexicanos.

Se trata de un espacio dedicado a “la comunicación de la extraordinaria riqueza marina de México”, poniendo énfasis en relatos sobre manejo sostenible de los recursos del mar, que pueden inspirar a otros a participar en la conservación de este bello ecosistema.

Para “contar historias desde lo más profundo” comparten narrativas de conservación bellamente ilustradas por imágenes que nos recuerdan que la naturaleza, como aún la experimentamos hoy, no puede desaparecer. A la par, son punto de encuentro y medio de promoción para proyectos ligados al ecoturismo, la pesca y comercialización de recursos marinos sustentables y los deportes amigables con el medio ambiente.

En breve te compartimos algunas bellas piezas encontradas en su sitio web:

“Biosferas del mar” es su colección de audiovisuales que muestran la belleza de los hábitats marinos de las costas mexicanas. La conciencia sobre la existencia de estas magníficas especies es muy importante. En México hay alrededor de 90 especies marinas en riesgo, algunas de ellas al borde de extinguirse. Problemas ambientales muy graves como el cambio climático, la ubicuidad del plástico, el tráfico ilegal de animales y la contaminación del agua, en muchos sentidos son irreversibles, pero sí pueden ser disminuidos y estamos a tiempo de recuperar muchos ecosistemas dañados.

 

“Voces del mar” son documentales cortos en donde se cuenta la historia de 14 sitios en donde las comunidades locales hicieron equipo con científicos y otros especialistas para conservar ecosistemas marinos, sin dejar de consumir y aprovechar recursos para beneficiarse económicamente. En México hay acciones en diferentes niveles (desde gubernamentales, hasta comunitarias) en favor de la pesca sustentable, pero su impacto se reduce si, las personas que compran recursos del mar, no apoyan fuentes sustentables o consumen especies en peligro.

 

“Guardianes del Mar”, también a manera de documental cuenta las historias de cuatro áreas naturales protegidas del ecosistema marino en México. La intención es compartir la importancia de resguardar estos entornos ecológicos y mostrar de forma muy íntima y honesta las acciones que las comunidades y otros grupos realizan para lograrlo.

 

Encuentra más información de este genial proyecto en maresmexicanos.com

Total
0
Share