lunes, diciembre 4, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Marcas italianas van en contra de los tóxicos en la ropa (y tú también puedes hacerlo con estos consejos)

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Marcas Italianas Van En Contra De Los Tóxicos En La Ropa (y Tú También Puedes Hacerlo Con Estos Consejos)

Marcas Italianas Van En Contra De Los Tóxicos En La Ropa (y Tú También Puedes Hacerlo Con Estos Consejos)

Desde hace muchos años se ha conocido el impacto negativo de la industria de la moda en la autoestima tanto de hombres como mujeres; sin embargo, poco se conoce sobre las afectaciones que esta industria produce sobre la naturaleza y la salud de las personas.

Detox, campaña lanzada por Greenpeace, ha realizado una serie de estudios que demuestran que la ropa de empresas como American Apparel, Burberry, GAP, Puma, C&A o Nike, adquiere ciertos químicos durante el proceso de coloración textil. Estos químicos provocan tanto efectos negativos en el sistema inmunológico, hormonal y reproductor, como la contaminación de mantos acuíferos, como los ríos, en donde desembocan los desperdicios de las fábricas textiles, y en el suministro de agua al lavar la ropa.

Entre los químicos tóxicos más utilizados se encuentra el perfluorato, ftalatos, nonifenol, etoxilato de nonifenol y cadmio. Todos ellos se asocian con el desarrollo de enfermedades autoinmunes como el cáncer.

Esta campaña pretende lograr que empresas como Zara y H&M firmen su convenio de responsabilidad con el planeta y la salud de sus consumidores. Como lo hace el distrito textil Prato, una región italiana que provee suministros a marcas como Gucci, Prada y Armani.

Actualmente, 20 compañías en Prato se han unido a la compaña Detox de Greenpeace al remover los químicos tóxicos de sus fábricas. Inclusive la Confindustria Toscana Nord, la representación máxima del distrito textil más grande en Europa, aseguró que se están realizando grandes cambios positivos en el mundo de la moda. Al invertir en recursos que registren los progresos y aseguren la transparencia, se están realizando planes de acción que desintoxiquen por completo los productos para el bienestar tanto del medio ambiente como de los consumidores.

Mientras que como consumidor responsable, te compartimos algunas opciones para cuidar tu salud y el porvenir del medio ambiente:

Compartir la información en diferentes redes sociales. Incluso se propone tomarse fotografías con ropa sin marca, postearla en Instagram con hashtags como #detox.

Comprar ropa de segunda mano, o “ropa verde” (aquella que se fabrica con material reciclado o con pinturas naturales)

Enfocarte en la calidad: desde las costuras hasta los botones; en cuanto a los zapatos, verifica qué tan bien pegada está la suela.

Arregla tu propia ropa en vez de cambiarla. Rediseña la ropa con tan sólo cambiar los botones, convertir vestidos en faldas, pantalones en shorts, etcétera.

Recuerda que el planeta es de todos, por lo que necesitamos un apoyo global para mantenerlo de la manera que deseamos.

Marcas italianas van en contra de los tóxicos en la ropa (y tú también puedes hacerlo con estos consejos)

También en Ecoosfera: 

Tóxicos ¿en mi ropa? Mira lo que Greenpeace tiene que decir al respecto

Esta campaña sobre ropa libre de tóxicos ha provocado reacciones de las marcas

 

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

El chotacabras orejudo, lo más parecido a un dragón que hay en la Tierra_Ecoosfera

El chotacabras orejudo, lo más parecido a un dragón que hay en la Tierra

por Perla Vallejo
diciembre 4, 2023

El chotacabras orejudo (Lyncornis macrotis) es un ave que se encuentra...

El Big Bang Ya No Es El Comienzo Del Universo, ¿qué Hubo Antes?

El Big Bang ya no es el comienzo del Universo, ¿qué hubo antes?

por Ecoo sfera
diciembre 4, 2023

La historia cosmológica es de las más intrincadas, científicos aseguran que...

¡Las puertas al infierno! ¿Algún día las cerraremos?_Ecoosfera

¡Las puertas al infierno! ¿Algún día las cerraremos?

por Perla Vallejo
diciembre 1, 2023

Hace diez años, el explorador de National Geographic, George Kourounis, subió a...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil