Estas Son Las 7 Maravillas Naturales Que Ya No Existen

Estas son las 7 maravillas naturales que ya no existen

Un vistazo a las 7 maravillas naturales que algún día erigieron su belleza pero que ya no existen y muestran lo efímero de nuestro paso sobre la Tierra.

Nuestro paso por este mundo es tan sólo un abrir y cerrar de ojos comparado con los millones de años de la historia cosmológica del planeta. Incluso las esculturas labradas por la naturaleza en los paisajes, también tienen fecha de caducidad ante el incesante paso del tiempo. Formaciones rocosas con estructuras peculiares, ríos y playas de belleza singular, algunas de ellas ya no existen. En los últimos 50 años hemos perdido decenas de estas maravillas naturales que, ya sea por el cambio constante en la dinámica del paisaje o por la incidencia humana, ya no existen.

Estas son las 7 maravillas naturales que ya no existen

También en Ecoosfera: Los 5 mejores lugares del mundo para ver estrellas

Te mostramos algunas de las maravillas de formación natural que actualmente ya no existen, se han fundido con su entorno para sólo quedar en el recuerdo de aquellos que tuvieron la oportunidad de observarlas. Aunque también desfilan aquellas que se encuentran en deterioro antes de desaparecer para siempre de la faz de la Tierra.

Maravillas naturales que ya no existen

La Ventana Azul

Estas son las 7 maravillas naturales que ya no existen

En la apartada isla de Malta, el mar rodea y delinea el contorno de roca caliza que se alza en forma de acantilados. Hicieron falta miles de olas chocar contra la bahía de Dwejra para labrar la Ventana Azul, una formación rocosa que asemejaba un arco por donde las olas se filtraban. No obstante, hizo falta una tormenta tempestuosa para derrumbar el arte natural en marzo de 2017.

Barrera de hielo Larsen C

Estas son las 7 maravillas naturales que ya no existen

La roca no es la única que labra acantilados, el hielo también lo hace y las imágenes resultan hipnotizantes. La Barrera de Hielo Larsen C en la Antártida se alzaba desde el Cabo Longing hasta el Cabo Mackintosh, una sección de 5,800 kilómetros en la península de Kemp. Años atrás la barrera colapsó en un fenómeno inusual que no estaría asociado al calentamiento global.

Río Slims

Estas son las 7 maravillas naturales que ya no existen

En un caso extraño que los expertos llamaron el primer casi de “piratería fluvial”, el cauce del río Slims en Canadá se desvió y terminó en un río distinto. Prácticamente Slims se desvaneció de la noche a la mañana como consecuencia de la retirada del glaciar Kaskawulsh, cuya agua de deshielo fue a parar a un río distinto.

Las islas Salomón

Estas son las 7 maravillas naturales que ya no existen

Ante el calentamiento global y el derretimiento de los glaciares, el nivel del mar sube cada vez más lo que pone en juego la supervivencia de terrenos de baja altitud. Este es el caso de las Islas Salomón en el Pacífico, que han tenido que soportar los nuevos niveles de agua. Sin embargo, cinco de las islas no soportaron el ascenso y quedaron sumergidas bajo las aguas del océano.

Los Doce Apóstoles

Estas son las 7 maravillas naturales que ya no existen

El Parque Nacional Port Campbell es el hogar de los Doce Apóstoles en Australia, un agrupamiento inusual de agujas de piedra caliza que sobresalen del mar en la costa. La interacción de las fuertes olas del mar con las rocas, desgasta las formaciones que con el tiempo esculpen sus formas verticales. Pero hasta la más grande fortaleza sucumbe ante el paso del tiempo y ahora sólo restan 7 apóstoles.

El Dedo de Dios

Estas son las 7 maravillas naturales que ya no existen

Ante la mirada del mar en las Islas Canarias, se alzaba el Dedo de Dios, una vibrante maravilla natural que asemejaba una mano con un dedo señalando hacia el cielo. Pero el primer ciclón que atravesó las islas en 150 años, terminó por derrumbar semejante formación de la que ahora sólo quedan los escombros.

Mar Muerto

Estas son las 7 maravillas naturales que ya no existen

Extremadamente salado y con condiciones peculiares que no se encuentran en ninguna otra formación acuosa, el Mar Muerto es en realidad un lago en peligro de desaparecer. Sus niveles de agua están descendiendo peligrosamente a razón de 90 centímetros por año. Según las autoridades locales se debe a dos factores principales: el desvío de fuentes de agua y la extracción de minerales.

Total
0
Share