A lo largo del año desfilan por el cielo eventos astronómicos que nos relatan la narrativa de las temporadas anuales. Desde tiempos antiguos, nuestros antepasados se convirtieron en cosmonautas y basaban sus actividades según los movimientos de los astros. Comprendieron que los ciclos naturales del planeta están fuertemente ligados a los eventos cósmicos y su tránsito por la bóveda celeste. En esta temporada del año, la eclíptica se prepara para recibir a la Luna de Maíz o Luna de Cosecha y para recuperar esta mágica conexión con el cosmos te explicamos qué es este fenómeno astronómico y cuándo verla en 2021.
Luna llena de septiembre
La luna llena es un fenómeno astronómico que forma parte de las fases de nuestro satélite natural y es también conocido como plenilunio. Esta fase se produce cuando la Tierra se sitúa exactamente entre el Sol y la Luna. En este momento, el ángulo de elongación de la Luna es de 180°, lo que significa que se encuentra totalmente opuesta al Sol, vista desde la Tierra. Esta alineación permite observar al satélite natural terrestre en su máxima plenitud, completamente iluminada por la luz solar.

Chani Nicholas
Los plenilunios o lunas llenas se producen normalmente una vez al mes. Cada mes en el calendario marcará una luna llena con distintas características dependiendo del acercamiento entre la Tierra y su satélite natural. La luna llena de septiembre 2021 está por hacer su transición por la eclíptica y nos preparamos para recibir su magia.
¿Qué es la Luna de Maíz?
El plenilunio de septiembre se conoce como Luna de Maíz o Luna de Cosecha, se le conoce con este nombre gracias a las antiguas tradiciones amerindias. Las tribus nativas de Norteamérica tenían una estrecha conexión con su entorno y aprendieron a vivir en función de los anuncios que les proporcionaba la naturaleza. Conocían muy bien los ciclos de la Madre Tierra y por ello sabían que la primera mitad del año era ideal para sembrar y aprovechar la calidez del clima.
Pero una vez que el equinoccio de otoño hacía su anuncio, era momento de cosechar lo sembrado con anterioridad. Esto es porque los días comienzan a hacerse más cortos y la luz va perdiendo fuerza en el cielo. Con ello, las plantas entran en un momento de recesión y ya no darán más frutos. Así que es el momento ideal para cosechar todo lo sembrado en el año, por esta razón llamaron a la novena luna llena del año como Luna de Cosecha o Luna de Maíz.
¿Cuándo ver la Luna de Maíz o Luna de Cosecha?
La fase llena de la Luna de Maíz, entrará exactamente el 20 de septiembre de 2021 a las 23:54 UTC. Se podrá observar su brillo cuando el sol se ponga en el oeste a las 19:09 hora de la Ciudad de México. Entonces es momento de mirar hacia el este y ver emerger a nuestro satélite natural en su máximo esplendor. Será la oportunidad para conectar con la Luna de Maíz o Luna de Cosecha y atraer todo aquello que hemos sembrado durante el año.
Entérate de todos los eventos que el cosmos nos depara este año en nuestro calendario astronómico 2021 y no te pierdas la oportunidad de reconectar con el cosmos.