Los muros verdes más allá de la moda: conoce todos sus beneficios

Los muros verdes más allá de la moda: conoce todos sus beneficios

Jardines en ascendente que retan lo convencional y nos salpican con sus sorprendentes virtudes

Parecieran una moda de la última década: los muros verdes y bellos jardines verticales acoplados a las paredes van poblando los muros de hoteles, restaurantes, boutiques e incluso edificios públicos de muchos países. ¿Es una tendencia o es una apropiación real de su atributos en la cultura?

Como conocemos, las modas suelen ser efímeras, pasajeras, producto de un meme y, en ocasiones, sin una causa sencilla de detectar y por momentos superflua, como el hecho de que algún famoso use tal o cual cosa y por lo tanto, encante a una masa de personas que replican lo que esa persona ha adoptado. Pero también hay casos en los que lo que inicia como una mera tendencia o moda se queda en las costumbres por su trascendencia, cuando la conciencia y el conocimiento sobre tal hecho convencen por sus auténticas ventajas.

Es innegable que está creciendo un halo de conciencia en el mundo tras un siglo de producción industrial. Va aumentando la información sobre los productos que hemos consumido sin tener un conocimiento profundo de ellos; sobre conservadores y aditamentos que dañan nuestra salud y el riesgo de los transgénicos o de ciertas adicciones sociales de las que no teníamos idea, como el azúcar. Todo lo anterior no es una moda; son hechos que van permeando la cultura. Y es que jamás volverás a comer un bocadillo de la misma manera si descubres que está hecho con cancerígenos, ¿o sí?

Algo semejante está pasando con la tendencia de los muros verdes, estos bellísimos jardines verticales que van pintando cada vez más edificios e incluso espacios públicos. El antecedente más directo de estos muros se remonta a hace unos siglos cuando en Italia se comenzó a usar la vid, una trepadora que proporciona fruta para el vino; con esta planta, que crece en ascendencia por muros y pequeñas estructuras, paulatinamente se conoció cómo mejoraba la temperatura de los edificios y algunos otros beneficios. 

Las trepadoras se tornaron una tendencia a principios del siglo XX, sobre todo como ornamento de castillos medievales, que luego pareció asentarse en las casas de campo europeas y norteamericanas. Sin embargo, hace una década comenzaron a aparecer inesperadamente en edificios de toda índole: no llanamente como trepadoras, sino como verdaderos jardines verticales con eclécticas especies.

Te exponemos algunos de los beneficios de tener un muro verde cerca:

 

  • <::marker>
    No atraen ni permiten la proliferación de insectos ni bacterias: su sistema aporta un tipo de repelente biológico.
  • <::marker>
    Reducen hasta 5 grados la temperatura interior de un edificio en verano y, curiosamente, mantienen la temperatura en invierno; esto genera un importante ahorro de energía por el menor uso de calefactores o aires acondicionados.
  • <::marker>
    Atrapan el polvo y esmog.
  • <::marker>
    Son un aislante natural de ruido, pues absorben y reducen sonidos de alta frecuencia, disminuyendo el ruido hasta en 10 decibeles.
  • <::marker>
    Cada metro cuadrado provee el oxígeno suficiente como para una persona durante todo 1 año.
  • <::marker>
    Un muro verde de 30m2 atrapa y filtra 20 toneladas de gases nocivos por año, ademas de apresar y procesar 10kg de metales pesados.
  • <::marker>
    Está probado que reducen el estrés.
  • <::marker>
    Dan un toque estético de sofisticación y cuidado al entorno.
  • <::marker>
    Aumentan la plusvalía de la zona.
  • Total
    0
    Share