No todo en la naturaleza es completa tranquilidad, existen tanto paisajes que sanan como espacios que amenazan la vida misma. Sin embargo, en ambas expresiones la naturaleza se vuelve fascinante y por eso queremos dar un recorrido por algunos de los lugares naturales más peligrosos del mundo.
Desde ríos majestuosos, volcanes, montañas hasta interminables desiertos integran esta insólita lista que nos revela el lado más aventurado del planeta. Incluso, estos paisajes se vuelven tan fantásticos que no creerás que son parte del planeta Tierra.
Los 11 lugares más peligrosos del mundo:
Depresión Danakil (Etiopía)
Descrito como uno de los sitios más inhóspitos del mundo, la depresión Danakil es uno de los lugares más calientes sobre el planeta. Sus múltiples manantiales ardientes se pintan de colores fascinantes gracias al azufre, sulfuro y la sal que en ellos existe.
Imagen: AP
El Valle de la Muerte (Estados Unidos)
El desierto californiano que se hunde y levanta en medio de altas pendientes rocosas es uno de los lugares más asfixiantes del planeta. Con temperaturas mayores a los 50° C , este desierto se convierte en el mismo infierno terrestre.
Lago Nyos (Camerún)
Aunque en la superficie parezca un lago en completa tranquilidad, el Nyos es conocido por expulsar súbitamente grandes cantidades de dióxido de carbono que ponen en peligro la vida cercana a él. En una erupción de 1986 miles de personas fallecieron debido a la masiva exposición a este elemento.
Volcán Sinabung (Indonesia)
En la isla de Sumatra en Indonesia, las erupciones del volcán Sinabung ocurren con frecuencia. El resultado de esta gran actividad provoca que el volcán se autodestruya y augure grandes espectáculos de lava para la zona a su alrededor.
Imagen: EFE
Isla de las Cobras (Brasil)
Ubicada en las costas de Brasil, la isla de las cobras es una de las superficies más peligrosas del planeta. Aquí se resguardan miles de serpientes venenosas, más de las que se encuentran en otra parte del mundo. En la isla hay aproximadamente 5 serpientes por cada metro cuadrado.
Imagen: JOAO MARCOS ROSA /NITRO
Depresión de Afar (Etiopía)
En Etiopía se resguarda el volcán Erta Ale, uno de los más peligrosos del planeta. Causando pequeños sismos que sacuden constantemente la tierra, el volcán mantiene dos lagos de lava en el cráter del volcán donde el nivel de calor cambia constantemente alterando la superficie.
Imagen: O.Grunewald
Lago Natron (Tanzania)
Aunque el paisaje es impresionante a la vista, el lago de Natron mantiene altos niveles de sales y álcali los cuales fácilmente acaban con cualquier forma de vida. El agua es sumamente tóxica y el olor a sulfuro de hidrógeno evita que los más curiosos admiren su enorme belleza.
El pozo de Jacob (Estados Unidos)
Desde la superficie el pozo de Jacob luce como un auténtico reto para buceadores. Sin embargo, este manantial kárstico desciende verticalmente hasta unos 40 metros de profundidad. Es considerado uno de los pozos o cuevas más peligrosas del mundo.
Imagen: Sarah Xo
Lago hirviente (Dominica)
El nombre de hirviente no es algo arbitrario en este lago. Considerado uno de los lugares naturales más peligrosos del mundo, el lago es como una olla de agua hirviendo. Debajo del lago tranquilo se encuentra magma líquido hirviendo, el cual muchas veces sube hasta punto de ebullición.
Jardín Alnwick Poison (Reino Unido)
Al acercarse a este jardín, las puertas anuncian que las plantas dentro de él pueden arrebatarte la vida. El parque botánico más peligroso del mundo reúne a todo tipo de plantas que son extremadamente tóxicas, aún así es un curioso sitio turístico para aquellos que aman las plantas.
Lago de Kawah Ijen (Indonesia)
A pesar de que las aguas turquesas de Kawah Ijen lucen espectaculares, el olor acre de azufre es perceptible a unos cuantos kilómetros de este hermoso lago. Debido a su gran concentración de azufre, cualquier persona que se acerque a él podría morir asfixiado o incluso tragado por la tierra debido a los movimientos constantes de la superficie.