Expertos aseguran que el 2015 fue el año más siente en los últimos siglos del planeta; sin embargo, ¿cuándo fue la última vez que la temperatura de la Tierra se elevó de manera similar a la que se experimenta en la actualidad?
Los reportes señalan que el último periodo de calor tuvo lugar durante la época medieval, el cual duró alrededor de tres siglos. Esto trajo como consecuencia una serie de cambios en el estilo de vida de las civilizaciones a lo largo del planeta; incluyendo el colapso de la civilización Tiwanaku en Sudamérica así como la colonización de Groenlandia por los Vikingos.
Si bien algunas regiones eran más calientes que en la actualidad, también había otras zonas significativamente más frías. Inclusive se ha llegado a decir que la temperatura promedio era en realidad algo más fresco que ahora; principalmente en la época mejor conocida como Eemian –alrededor de 130 000 años–.
A lo largo de 1.8 millones de años, el planeta ha estado fluctuando entre una serie de olas de congelamientos y calores –mejor conocidas como interglaciares–. Eemian fue uno de los interglaciares más recientes, y el cual duró alrededor de 15 000 años. En esta época, la temperatura promedio era alrededor de 1 y 2ºC más cálido que en los tiempos preindustriales, en regiones con una latitud alta. Esto quiere decir que la nieve se derritió, provocando que Groenlandia reduciera su tamaño y el hielo de la Antártica de occidente colapsara, lo cual, a su vez, aumentó 6 m de agua del mar; en Asia y América del Norte, los bosques se extendían más al norte de lo que actualmente se conoce; y los elefantes –ahora extintos– e hipopótamos procuraban vivir en lo que actualmente es Inglaterra.
Esto quiere decir que Eemian fue una época donde el calor azotó con mayor fuerza que el calor en la actualidad, generando el mecanismo mejor conocido como los gases de efecto invernadero. Si bien en aquellas épocas, los niveles de CO2 eran similares a los de la actualidad, tanto la temperatura promedio del planeta y el nivel del mar provocaba un equilibrio en el ambiente. Por lo que, ¿cuáles serán las consecuencias geográficas ante estos cambios ambientales? Quizá necesitemos de otra era de hielo para descubrirlo…