Tres eventos astronómicos ocurrirán simultáneamente la noche del 31 de enero. Se tratará de lo que algunos llaman la superluna de sangre azul: algo así como una metáfora de la nobleza en los fenómenos lunares.
La última vez que esto pudo observarse fue hace más de 150 años, el 31 de marzo de 1866. Es decir que estaremos ante un evento del que quizás fueron testigos nuestros abuelos y bisabuelos: una superluna de sangre azul que ocurre debido a que tres preciosos fenómenos tienen lugar en la bóveda celeste:
Aproximadamente dos veces al año, una Luna llena se alinea perfectamente con la Tierra y el Sol de modo que la sombra de la Tierra bloquea totalmente la luz del Sol, que normalmente se reflejaría en la Luna, explica la NASA.
Según el portal Time and Date, lo mejor es ver la superluna de sangre azul cuando el astro se levante recién por el horizonte, para lo cual ponen a disposición de los usuarios una calculadora para saber en qué momento exacto deben salir a ver el cielo. En este link puedes usarla.
Ya que no en todos los países podrá verse en toda su magnitud (por ejemplo, en el continente americano se verá parcialmente), el portal Telescope Project lo estará transmitiendo en vivo.
Mientras algunos consideran que la superluna de sangre azul advierte un significado profético en torno a los acontecimientos mundiales que están sucediendo actualmente, otros se limitan a pensar en el fenómeno como un exquisito momento para deleitarse con la naturaleza.