Después de décadas de investigación y exploración en espacio exterior, la NASA ha anunciado que su siguiente expedición será la primera y única en su género. Su siguiente objetivo será acercarse al Sol más de lo que ninunga otra nave ha logrado hacer, y así develar el misterio que rodea a este tipo de estrellas en cada sistema de la galaxia.
El plan es que la Sonda Solar Parker despegue del Centro Espacial Kennedy en Florida en julio del 2018, y vuele directamente hacia la atmósfera sola –conocida como corona–. La nave espacial no irá tripulada, por lo que podrá orbitar el Sol a una distancia de 6.3 millones de km de su superficie y a una temperatura que supera los 1 377ºC. Si bien antes no existían los materiales capaces de emprender tal misión, ahora la sonda estará equipada con un escudo de cabrono de 11.43 cm de espesor, ondas de plasma, partículas de alta energía así como equipos para captar imágenes de luz blanca.
Para Nicola Fox, científica del proyecto en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland, esta exploración podrá brindar información valiosa que podría definir el destino de la humanidad: “Puedes aprender mucho mirando por la ventana. Puedes ver que el Sol está brillando, que los pájaros están cantando, pero hasta que no sales realmente no tienes idea de lo caluroso que está ahí afuera, de cuánto viento hay o de cuáles son las condiciones. Creo que hemos llegado lo más lejos posible mirando y ahora es el momento de subir y hacerle una visita al Sol.”
Más en Ecoosfera sobre la NASA:
Investigadores de la NASA publican imágenes de los colores de las auroras en Saturno
Telescopio de la NASA capturó estas hipnotizantes fotografías del universo
La NASA graba por primera vez el supersónico sonido de Júpiter (AUDIO)
Sistema Trappist-1: los siete planetas descubiertos por la NASA (VIDEO)
¿Ya has visto las imágenes inéditas de Júpiter?