La incógnita de un océano que se escondió en Australia

La incógnita de un océano que se escondió en Australia

Una extraña combinación de eventos –que aún no están del todo claros– resultaron en que un océano en Australia se escondiera dentro del continente con todo y su ecosistema de vida marina.

Desde 1992 la tecnología satelital permite medir el nivel del mar en el planeta, y desde entonces los niveles han ido subiendo tres milímetros cada año, en gran parte por el calentamiento global que hace que el hielo de los polos, de los glaciares, de Groenlandia y de Antártica se derritan. Sin embargo, para gran sorpresa de John Fasullo del National Center for Atmospheric Reaserch de Boulder, Colorado (que dicho sea de paso no está ni cerca del mar; sólo se necesitan los datos que arroja la computadora), a fines de 2010 y principios de 2011 y por primera vez desde que existe esta medición el nivel de los océanos bajó 7 milímetros.

La situación duró hasta finales de 2011, pero no muchos científicos lo notaron: estaban preocupados por grandes inundaciones en Australia. Fasullo, desde Boulder, supo conectar ambos sucesos. La información satelital indicaba que en Australia, Sudamérica y el sudeste de Asia había más agua que en otros años, lo cual era el inicio de la explicación. Grandes porciones continentales habían retenido más agua que antes.

Y hay dos factores más. El primero es que el Océano Índico estuvo más caliente en el Este que en el Oeste, lo cual empujó más aire húmedo y caliente hacia Australia. Eso no sucedía desde hacía veinte años. El segundo factor era el cambio del viento en Antártica, que viró de dirección hacia el Sur, acentuando el efecto previo.

Pero lo normal es que el exceso de lluvia provocada por estos factores caiga a tierra y luego al mar, lo cual no sucedió en el caso de Australia, que resulta tener una gran capacidad para contener agua por largos periodos de tiempo. En el Oeste hay pocos ríos que llegan al mar, y, en el Este, muchos de los canales que se convierten en ríos al caer la lluvia desembocan en una cuenca desértica en el centro del continente. Cuando esto sucede, la cuenca crece hasta convertirse en el Kati Thanda-Lake Eyre, una suerte de mar tierra adentro.

Estos factores sólo explican la reducción de 3.75 milímetros del nivel del mar. El resto —casi la mitad— aún es una incógnita.

[New Scientist]
Total
0
Share