La genética explica por qué algunos pavos salvajes son sexys y otros no

La genética explica por qué algunos pavos salvajes son sexys y otros no

La genética explica por qué algunos pavos salvajes son sexys y otros no
He aquí un pavo sexy.

Aunque creemos que la apariencia es sólo un aspecto de la vanidad humana, la naturaleza y sus extrañas formas de expresión en ocasiones privilegian la apariencia de un individuo no para beneficio propio, sino de la especie.

En un estudio de Judith Mank y sus colegas, biólogos del University College de Londres, se analiza el “cortejo cooperativo” que llevan a cabo algunas especies animales, entre ellas el pavo salvaje. A pesar de que todos los miembros de la especie comparten el mismo material genético, algunos machos muestran un plumaje exhuberante, mientras otros desarrollan uno más “modesto”, por llamarlo de alguna manera.

La diferencia para Mank es que, aunque todos los machos compartan el mismo código genético, algunos individuos lo expresan y otros no. ¿En qué consiste esta expresión? Lo único que puede dar pistas a los investigadores es que los pavos machos luchan entre ellos para dominar el grupo durante el invierno, justo antes de alcanzar su madurez sexual.

El vencedor se convertirá en el macho alfa durante la primavera, desarrollará el plumaje más elaborado y los otros machos le ayudarán a conseguir hembras. Esta subordinación de algunos miembros de la especie en el grupo social y su relación con el comportamiento del grupo son una línea de investigación que permitirá a los investigadores comprender mejor cómo se produce la expresión genética en los individuos de una especie, basándose en el comportamiento del individuo y en su función dentro del grupo más que asumir que todas las características genéticas contenidas en un individuo se desplegarán naturalmente durante la vida de este.

[PopSci]
Total
0
Share