En un futuro no muy lejano, ¿Las tierras cultivables alcanzarán para toda la población terrestre? La explosión demográfica se dispara y los campos de cultivos, debido al cambio climático, entre otros factores, resultan más difíciles de trabajar para los agricultores.
La innovación tecnológica atenuó este riesgo durante casi cien años. En países como la India y México, entre 1950 y 2010, la producción alimentaria se duplicó, mientras su población creció sólo el 10%. A pesar de que el futuro de los alimentos atraviesa por el momento más difícil en toda la historia de la humanidad, el crecimiento poblacional se ha desacelerado debido a factores económicos y sociales, un ejemplo son algunos países europeos en los que el gobierno ofrece algún apoyo económico a cambio de procrear un hijo.
El problema de la escases de comida no se debe solamente a la falta de tierras, sino también al incremento en el consumo de alimentos y al mal uso de los campos de cultivo, pero en los campos de cultivo no solamente se cosecha frutas ni semillas ni vegetales que alimenten a los humanos, también el ganado los utiliza para su consumo.
Apoyados en distintas tecnologías, como se dijo al principio del artículo, es muy probable que los campos sí basten para cosechar semillas y demás vegetales y frutas, pero es imposible que alcance, además, para alimentar al ganado.
Esta gran necesidad se debe a que las cifras del consumo de carne, y proteínas animales, han crecido alarmantemente en todo el mundo. Un hombre occidental, en promedio, come 2 veces más proteína de lo que en realidad requiere. Por ello, científicos desarrollan nuevas tecnologías que permita mayor producción que satisfaga todas las necesidades.
[SLATE]