La evolución de la bicicleta en 6 siglos de historia (Infográfico)

La Evolución De La Bicicleta En 6 Siglos De Historia (infográfico)

La Evolución De La Bicicleta En 6 Siglos De Historia (infográfico)

Hay inventos complejos que revolucionan la vida y el pensamiento humano, como el internet. Existen también otros que parecieran de lo más sencillos; pero que desde su simpleza, desde hace siglos y hasta hoy, siguen revolucionando la cotidianidad de millones de personas.

Uno de los más icónicos ejemplos de lo anterior es la bicicleta. Con su antecedente más arcaico en 1493, este invento consiguió que miles de personas con pocos recursos pudieran hacerse de un medio de transporte efectivo más allá de su par de piernas.

Una velocidad media en bicicleta es de 16 km/h, en contraste con una caminata promedio que es de 6 km/h. Lo anterior significó un cambio revolucionario en la manera en que miles de personas se movían. Hoy, en la era del automóvil, miles están volviendo a usar la bicicleta como un medio más efectivo de transporte en las ciudades, ya que no contamina, te hace más feliz, aumenta tu tiempo de vida y te mantiene más delgado y sano. Lo anterior aunado a que estas suelen ir más rápido que cualquier automóvil en los embotellamientos viales cotidianos.

Por todo lo anterior, la bicicleta ha sido uno de los inventos más revolucionarios de la humanidad. Hoy te presentamos un infográfico elaborado por VisitIOM que nos devela la historia detrás de este cotidiano medio de transporte, tan querido y aprovechado por tantas personas por más de 600 años.

 

Salir de la versión móvil