Los astrónomos siguen en busca del número que explica el universo. Lo que antes parecía una certeza, vuelve a ser puesto en duda.
La última medición de la constante de Hubble ha desconcertado a los científicos.
Según un último estudio, se está gestando una crisis de proporciones cósmicas: el universo se está expandiendo un 9% más rápido de lo que debería ser, y los científicos no están seguros de la razón.
La discrepancia entre los datos de Planck, 67,7 (que derivan la constante de Hubble de la radiación más lejana del universo) y los de los telescopios Gaia y Hubble, 73,5 (que la derivan de observaciones de estrellas más cercanas), tiene a los astrofísicos desconcertados.
Los datos han permitido que la tasa de expansión se reduzca a una supuesta precisión del 2%.
Sin embargo, esta nueva estimación se encuentra en clara contradicción con una medida independiente de la constante de Hubble, basada en observaciones de luz antigua que se lanzó poco después del Big Bang.
En resumen, el universo está creciendo más rápido de lo que debería ser.
[related]
La crisis de la cosmología, como se le describió en una reunión de la American Physical Society el mes pasado, pronto podría resolverse mediante nuevas mediciones de la constante de Hubble, fundamentadas en observaciones de ondas gravitacionales. John Peacock, profesor de cosmología en la Universidad de Edimburgo, afirma:
Dentro de los próximos 5 años, probablemente lo veremos.
La constante de Hubble y su importancia científica
La constante de Hubble es el número que describe a qué velocidad se está expandiendo el universo. De este número dependen la estimación de la edad del universo y la interpretación de la historia cósmica, tanto la pasada como la futura.
Si el universo se expande, significa que en el pasado remoto fue mucho más pequeño. De ahí surge la teoría, que en un principio pareció inverosímil y hoy está ampliamente aceptada, de que todo empezó con un big bang.
El profesor Adam Riess, del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore, Maryland, dijo:
El hecho de que el universo se está expandiendo es realmente una de las formas más poderosas que tenemos para determinar la composición del universo, la edad del universo y el destino del universo.
Y añadió: “La constante de Hubble cuantifica todo eso en un solo número”.
Con los resultados de sus observaciones, Edwin Hubble hizo una estimación de la velocidad a la que se expande el universo. Se trata de un número que relaciona la velocidad a la que se aleja una galaxia con la distancia a la que se encuentra de nosotros.
Este número, conocido como la constante de Hubble y con el símbolo H0, “es uno de los parámetros fundamentales de la cosmología”, señala el investigador Jordi Miralda-Escudé.