La cerveza Heineken comenzará a usar energías renovables para su producción

La cerveza Heineken comenzará a usar energías renovables para su producción

Blanca Brambila, gerente de Sustentabilidad de CM/Heineken, actualmente se están evaluando a diferentes empresas para producir energía a través de fuentes renovables.

Heineken, considerada como la primera cerveza lager premium de Holanda, ha alcanzado las tierras mexicanas a través de la cervecera mexicana Cuauhtémoc Moctezuma –CM–. Desde 1890, esta fusión ha creado alrededor de 13 marcas y 20 productos cerveceros, convirtiéndola así en una de las empresas más importantes de la industria cervecera a nivel mundial.

 

De acuerdo con su reporte de sustentabilidad del 2015, CM/Heineken ha impulsado seis principales áreas para alcanzar sus metas propuestas para 2020:

 

– Protección del agua, cuyo consumo en el 2015 fue de 3.3hl/hl, superando la meta de 3.5hl/hl para 2020 a nivel global;

– reducción de emisiones de CO2 hasta en un 10 por ciento en comparación con las emisiones de CO2 del 2014;

– abastecimiento responsable a través del Código de Proveedores;

– consumo inteligente a través de programas como Mesero Responsable, Conductor Designado y No te hagas güey –en conjunto con Cerveceros de México– para promover el consumo responsable de alcohol en mayores de 18 años;

– comunidad brindando programas y becas de educación a través de la escuela de música Studio CM, Fondo de Becas con el TEC de Monterrey y la Universidad de Yale, y el programa Gimnasios al Aire Libre que se ha encargado de instalar 57 gimnasios en 21 estados del país; 

– salud y seguridad. 

 

El objetivo de CM/Heineken es convertirse en la cervecera más verde del mundo; por tanto, ha decidido que 2/3 partes de la energía eléctrica que utiliza provendrá de fuentes renovables. Para lograrlo, evaluará a las empresas locales que se conviertan en proveedores como parte de su estrategia de sustentabilidad hacia el 2020. 

Blanca Brambila, gerente de Sustentabilidad de CM/Heineken, actualmente se están evaluando a diferentes empresas para producir energía a través de fuentes renovables: “Estamos analizando diferentes opciones y lo que sucede es que estas empresas generan dicho recurso, lo ponen en la red nacional y nosotros contratamos energía que proviene de esas fuentes. Estamos en el proceso para definir quienes pudieran ser nuestros proveedores.” El objetivo es lograr que el 35 por ciento del recursos provenga de energías limpias y así reducir las emisiones de carbono mediante un 40 por ciento menos en la cadena de producción, 50 por ciento en refrigeración y 20 por ciento de distribución. 

 

 

 

Para lograrlo, el gerente de Ingeniería de Plantas y Sustentabilidad, Hugo Martínez, informó que actualmente se utilizan 3.3 litros de agua por litro de cerveza, pese que la media internacional de Heineken es de 3.7 litros. Además, que se están implementando embarques marítimos para exportar productos a la Costa Este de EE.UU., para reducir el transporte por tierra: “Enviar un hectolitro de producto por tierra representa una emisión de 3.14 kg de CO2 equivalente. En contraste, enviarlo en un contenedor marítimo causa 2.08 kg de CO2 equivalente.”

Brambila concluye en el reporte de sustentabilidad de CM/Heineken, la empresa ha logrado mejorar su servicio al cliente y el control de inventarios en las exportaciones hacia EE.UU. 

En México, las cervezas Sol, XX y Tecate. 

Total
0
Share