El gorila de la montaña, también conocido como el primate más poderoso, es una de las especies que se encuentran en peligro crítico de extinción. Tanto la caza ilegal como la desaparición de su hábitat natural son las amenazas principales que estos primates enfrentan cotidianamente, por lo que lamentablemente tienen una población de tan sólo 800 gorilas en toda África. Sin embargo, en Ruanda han tomado desde el año 2003 pasos activos hacia la protección de los primates, a través de una celebración que incluye a toda la población.
Kwita Izina es una ceremonia que parte de otra, similar, reservada específicamente para el nacimiento de humanos, pero que celebra la llegada de las crías nacidas en las reserva natural de las Montañas Virunga. Ahí los conservacionistas fotografían y monitorean a los primates para luego celebrarlos y nombrarlos formalmente. El evento atrae a miles de personas locales, turistas, dignitarios y hasta celebridades internacionales que disfrutan de música, baile, espectáculos y el nombramiento de los gorilas.
En tan sólo la última década se han nombrado 161 gorilas, que atraen la atención y concientizan a la población de la importancia y delicadeza de esta bella especie. Los esfuerzos de conservación, que incluyen al Kwita Izina, se han visto reflejados en un incremento de la población de gorilas de un 23%. Este año 12 nuevos gorilas serán nombrados.
[Treehugger]