Cultivar ya no es tan difícil como se piensa. Ahora existen muchas herramientas que te permiten adaptar tu propio cultivo a cualquier espacio, ya sea un pequeño departamento o un gran jardín. Hay una enorme diversidad de cultivos que puedes desarrollar en casa; sin embargo, hoy te mostraremos cómo hacer tu propio jardín hidropónico en interiores.
Lo único que harás será mezclar un sistema automatizado de cultivo en agua con una iluminación LED eficiente. Es posible que suene algo complejo, pero en realidad es más sencillo de lo que imaginas.
Cultivar vegetales en interiores es actualmente mucho más fácil gracias a las múltiples adaptaciones que existen de los jardines hidropónicos, por ejemplo, una encimera de pared vertical, unidades apilables o contenedores.
El poder de la agricultura hidropónica es maravilloso; puedes producir plantas más saludables, orgánicas y naturales al mismo tiempo que reduces costos, conservas la energía y el agua. La línea de productos OPCOM Farm es una excelente opción para adquirir el kit de agricultura ya ensamblado y listo para usarse.
Sus productos están hechos para los jardineros principiantes y también para aquellos que buscan un jardín propio para surtir su restaurante o negocio. Los kits de siembra ya cuentan con luces LED que otorgan el espectro preciso de luz solar para que tus plantas crezcan.
Pero si tu opción no es comprar y quieres involucrarte con el diseño y funcionamiento de tu jardín hidropónico, pon atención a los siguientes pasos para que produzcas tus vegetales en casa fácilmente y a bajo costo.
También en Ecoosfera: Plantas medicinales que puedes tener un tu jardín (guía fácil para cultivar y curar)
Cómo hacer un jardín hidropónico
Necesitas:
Procedimiento: