Haz un jardín hidropónico de interiores para cultivar alimentos frescos

Haz un jardín hidropónico de interiores para cultivar alimentos frescos

Alimentos naturales y frescos al alcance de tu mano con tu propio jardín hidropónico de interiores (apto para todo tipo de espacios).

Cultivar ya no es tan difícil como se piensa. Ahora existen muchas herramientas que te permiten adaptar tu propio cultivo a cualquier espacio, ya sea un pequeño departamento o un gran jardín. Hay una enorme diversidad de cultivos que puedes desarrollar en casa; sin embargo, hoy te mostraremos cómo hacer tu propio jardín hidropónico en interiores.

Haz un jardín hidropónico de interiores para cultivar alimentos frescos

Lo único que harás será mezclar un sistema automatizado de cultivo en agua con una iluminación LED eficiente. Es posible que suene algo complejo, pero en realidad es más sencillo de lo que imaginas.

Cultivar vegetales en interiores es actualmente mucho más fácil gracias a las múltiples adaptaciones que existen de los jardines hidropónicos, por ejemplo, una encimera de pared vertical, unidades apilables o contenedores.

El poder de la agricultura hidropónica es maravilloso; puedes producir plantas más saludables, orgánicas y naturales al mismo tiempo que reduces costos, conservas la energía y el agua. La línea de productos OPCOM Farm es una excelente opción para adquirir el kit de agricultura ya ensamblado y listo para usarse.

Haz un jardín hidropónico de interiores para cultivar alimentos frescos

Sus productos están hechos para los jardineros principiantes y también para aquellos que buscan un jardín propio para surtir su restaurante o negocio. Los kits de siembra ya cuentan con luces LED que otorgan el espectro preciso de luz solar para que tus plantas crezcan.

Pero si tu opción no es comprar y quieres involucrarte con el diseño y funcionamiento de tu jardín hidropónico, pon atención a los siguientes pasos para que produzcas tus vegetales en casa fácilmente y a bajo costo.

También en Ecoosfera: Plantas medicinales que puedes tener un tu jardín (guía fácil para cultivar y curar)

 

Cómo hacer un jardín hidropónico

Necesitas:

  • 1 caja de telgopor o plástico con tapa (no muy profunda)
  • Vasos de yogurt o recipientes pequeños en donde poner tus plantas
  • Nutrientes para hidroponía
  • Sustratos (perlita, turba y vermiculita)
  • Plantas de vegetales (lechuga, espinaca, hierbas)
  • Un aireador pequeño
  • Haz un jardín hidropónico de interiores para cultivar alimentos frescos

    Procedimiento:

  • Una vez que tengas una caja que no sea muy profunda, lávala y desinféctala. Después vas a marcar y cortar orificios en la tapa de la caja; aquí debes tomar como referencia los recipientes o vasos en donde pondrás tus plantas, ya que estos irán colocados en los orificios.
  • Después de que tengas la tapa con los orificios, ve por tus pequeños recipientes y hazles un pequeño hoyo en la parte de abajo para que la raíz de la planta pase por ahí y pueda alcanzar el agua.
  • Ya que tengas los orificios, mezcla los sustratos en partes iguales en un recipiente.
  • Después lava las raíces de tus plantas y asegúrate de que éstas quepan por los hoyos que hiciste debajo de tus recipientes. Pásalas con mucho cuidado. Una vez que la planta esté en el recipiente, asegúrala con los sustratos para que no se mueva.
  • Ahora coloca tus plantas en los agujeros de la tapa de la caja.
  • Retira la tapa y prepara el agua. Llena la caja con agua hasta que las raíces de la planta estén lo suficientemente sumergidas como para absorber los nutrientes. Ya que tengas el agua, vierte los nutrientes y coloca el aireador para brindarle oxígeno a las plantas.
  • Cierra tu caja con la tapa y tus plantas y ¡listo!, ya tienes tu jardín hidropónico preparado para producir sus propios alimentos.
  •  

    Total
    0
    Share