Una astronómica escultura de arena resalta en las costas de Japón, y alerta sobre el desastre que ya ha iniciado nuestra basura plástica. La escultura es una impresión de un titular publicado por el periódico Tokyo Shimbun y dice: Plásticos flotando en nuestros mares.
La escultura, creada por el artista Toshihiko Hosaka, tomó forma en 11 días; mide 50 metros de alto y 35 de ancho. No hizo falta periódicos o papel, el mensaje fue claro a pesar de que el mar y los animales no pueden hablarnos. En el titular de Tokyo Shimbun se señala lo siguiente:
El mar no habla. Entonces, hablaré en su lugar (…) Bolsas de plástico, botellas de plástico, espuma de poliestireno… 8 millones de toneladas de plástico utilizadas en la vida cotidiana se vierten en lugares como ríos y océanos, hasta permanecer flotando como basura. Alrededor de 700 especies de animales, incluidas las tortugas marinas, las aves, las focas y los peces, resultan dañadas y mueren.
También en Ecoosfera: 10 tips para ayudar al océano desde tu casa
Japón es el segundo país en producción de cantidad de basura por persona, y sólo la sociedad puede cambiar esto. El consumo cotidiano de tantos productos daña los océanos y la vida en ellos; es por eso que esta escultura de arena es una forma gigante de llamar a la acción.
El planeta lo ha dicho de muchas formas: los cambios en el clima son visibles, y eso debería ser suficiente para hacer un cambio. El titular se extiende en la arena como si fuera un reclamo del océano. Las imágenes de los voluntarios escribiendo en la playa son impresionantes.
Esta escultura de arena masiva no sólo está dirigida a los japoneses, pues no podemos ignorar que la contaminación de los océanos es algo a lo que todos contribuimos. Sin embargo, estos mensajes nos dan la oportunidad de transformar nuestras acciones, y decidirnos a hacerlo de la mejor manera es una cuestión de segundos.