Isla Socotra Y Su Belleza Paradisiaca Que Parece De Otro Mundo 

Isla Socotra y su belleza paradisiaca que parece de otro mundo 

En un rincón remoto del planeta, la isla Socotra nos enseña que cuando se deja a la naturaleza tranquila, esta es capaz de crear los escenarios más bellos.

Los archipiélagos guardan secretos impresionantes gracias a su composición y asilamiento de la biodiversidad del mundo. En ellos podemos encontrar criaturas y seres sumamente distintas a las que estamos acostumbrados a ver. El claro ejemplo de esto es el Archipiélago de las Islas Galápagos, que fungió como un laboratorio natural desde donde Charles Darwin ideara su teoría de la selección natural. Pero al otro lado del mundo, en la nación lejana de Yemen, se ubica el archipiélago de Socotra, donde cada isla que lo conforma, son dignas representantes de la excentricidad natural.

Consideradas las Galápagos del Océano Índico, las cuatro islas que conforman el archipiélago, pese a que pertenecen a Yemen, se encuentran más cercanas al cuerno de África que a la península arábiga. Con una localización entre el mar arábigo y el golfo de Adén, en este sitio se congregan especies de plantas y animales únicas en el mundo. Gracias al prolongado aislamiento y las condiciones climáticas tan peculiares, su belleza parece más onírica que terrestre.

Isla Socotra y su belleza paradisiaca que parece de otro mundo 

Imagen: Кристина Макеева

Y aunque es uno de los hábitats con mayor diversidad biológica del mundo, la isla de Socotra ha sido muy poco explorada. La primera vez que llegaron investigadores de las Naciones Unidas para explorar su inmensa riqueza fue en 1997. No fue hasta 2008, que el conjunto de las cuatro islas se consideraron Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, por su paisajes que parecen salidos de otros mundos.

Biodiversidad única en el planeta

La misma ONU explica que en este paradisiaco rincón es posible encontrar especies únicas en el planeta. “El 37% de las especies de plantas de Socotra, el 90% de sus especies de reptiles y el 95% de sus especies de caracoles terrestres, no se encuentran en ningún otro lugar del mundo”, dicen las Naciones Unidas.

Isla Socotra y su belleza paradisiaca que parece de otro mundo 

Imagen: Кристина Макеева

En sus tierras vemos habitar al gran árbol Dracaena cinnabari, una especie poéticamente visual que raya en lo onírico. Con su gran dosel de ramas retorcidas e intrincadas que se apilan entre sí, los árboles sangre de dragón llaman la atención por su excéntrica belleza. Pero un árbol tan especial no podría ser igual a todos los demás, cuando se le corta, de entre su corteza brota su savia de un color rojo intenso que le da el título de “sangre de dragón”. Aunque sólo los más experimentados pobladores tienen permitido extraer la savia de los árboles de dragón, por ser los únicos que saben cómo hacerlo sin dañar su corteza.

Guerras y cambio climático

Gracias a su lejanía de 380 kilómetros mar abierto, el archipiélago de Socotra se ha mantenido alejado de los conflictos que ahora azotan a la nación que pertenece. El país es escenario de un conflicto entre el gobierno yemení y los chiíes hutíes, un movimiento de resistencia que nació en oposición a la influencia religiosa de Arabia Saudí y que ha mantenido a Yemen sumido en una guerra civil.

Isla Socotra y su belleza paradisiaca que parece de otro mundo 

Imagen: Кристина Макеева

No obstante y pese a que se ha mantenido lejos de los conflictos bélicos, hay un fenómeno del que no ha podido escapar; el cambio climático. En noviembre de 2015, Socotra fue azotada por dos ciclones que ocasionaron destrozos entre las especies que la habitan. Además, es uno de los ecosistemas más sensibles a los efectos del cambio climático. La flora de la isla de Socotra, está considerada por la comunidad botánica como una de las 10 floras más amenazadas el mundo.

Socotra nos recuerda que la naturaleza logra adaptarse aun a los rincones más recónditos del planeta y es capaz de emerger paisajes inefables, en medio de la nada. El archipiélago es uno de los más inaccesibles para la humanidad y quizá deba permanecer de esta manera. Sólo así, logrará subsistir y continuar su evolución hacia paisajes casi desconocidos para nosotros.

Isla Socotra y su belleza paradisiaca que parece de otro mundo 

Imagen: Кристина Макеева

Total
291
Share