viernes, diciembre 8, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Isla de Escocia se convierte en el primer lugar en ser 100% autosustentable

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Isla de Escocia se convierte en el primer lugar en ser 100% autosustentable

Isla de Escocia se convierte en el primer lugar en ser 100% autosustentable

¿Te imaginas un lugar rodeado de montañas, valles verdes y energía limpia? La isla Eigg, en Escocia, se convirtió en el primer lugar sobre la tierra que goza de paisajes de ensueño y de una amplia gama de estrategias sustentables.

Con una de las vistas más asombrosas de toda Europa, la isla Eigg no sólo es un atractivo cultural e histórico, sino también ecológico ya que consigue el 90 por ciento de su energía a través de fuentes renovables.

Sus habitantes, quienes compraron la isla en 1997, administran cada aspecto del lugar. Inclusive, quien viva más de seis meses en la isla se convierte en miembro del comité de residentes, la cual toma decisiones para el beneficio de todos. De ese modo, los escoceses se han convertido en el epítome de una buena calidad de vida, sin la necesidad de combustibles fósiles ni degeneración ambiental.

Con paneles solares, turbinas eólicas y programas hidroeléctricos, cada hogar de la isla satisface sus necesidades energéticas. Su método, con base en economizar la electricidad, mantiene el consumo de energía entre 5 y 10 kilowatts. Gracias a la ubicación geográfica de la isla, se disfruta de abundantes rayos solares y viento que benefician a la producción energética; y es así que los espacios públicos ofrecen calefacción gratis.

Les compartimos este video que ofrece una perspectiva más amplia de la isla Eigg, en Escocia. 

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?_Ecoosfera

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

Investigadores de Hawai consiguen recrear un mapa 3D de los vacíos...

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?_Ecoosfera

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La gallina, no, el huevo, no. Así el debate que ha...

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo_Ecoosfera

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo (VIDEO)

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La flor cadáver, la más grande y maloliente del mundo es...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil