Con el paso del tiempo ha sido necesario que los medios tecnológicos y la ecología se integren. Para ello E Home Project se ha dedicado a crear pequeños espacios que ponen en contacto al ser humano con la naturaleza en un medio 100% urbano.
El primer espacio que ejemplifica claramente este diseño es Jeiyong Chun’s Home, una construcción que propone el uso de macetas y losetas “vegetales” en toda la casa. Además de proporcionar grandes cantidades de aire limpio, el aspecto exuberante de las paredes logra una atmósfera de armonía y paz en cualquier espacio.
Gracias al Smart Digital Plant Care, la vegetación en las paredes es cuidada con esmero sin la necesidad de lo que implica regar las plantas manualmente.
La sencillez del diseño permite que las paredes puedan personalizarse, por lo que cualquier diseño que se tenga en mente puede llevarse a cabo.
Se ha comprobado que las paredes verdes reducen la contaminación del aire en las ciudades y, además, moderan la temperatura al interior de la casa o edificio. Para más información sobre esto, sigue este enlace.
[TRENDHUNTER]