¿Qué hace tan especial a la Tierra? Si eres un fanático de la naturaleza podrás decir que son sus valles, sus montañas, los desiertos o las mismas flores que se asoman durante la primavera. Pero, si fueras un explorador, conservacionista y biólogo ¿qué dirías?
Para Ecoosfera es una satisfacción enorme acercar a su público a los más asombrosos detalles de la naturaleza. A su vez, buscamos impulsar la voz de aquellos que tienen una conexión especial por el planeta y desean compartirlo.
El Dr. Zachariah Gezon, o mejor dicho Zak, es un biólogo y ecólogo amante de los polinizadores. Un ávido conservacionista de la naturaleza que decidió compartir con todos nosotros su especial conexión con el planeta en el Día de la Tierra. Y el único propósito es que descubras qué hace tan único y deslumbrante a nuestro planeta.
En medio de una emergencia climática, voces como la de Zak nos recuerdan que conectar con la naturaleza podría ser la clave para transformar el futuro. Desde la visión de este biólogo, la naturaleza se haya en la vida de todos.
Diariamente necesitamos de agua, aire, hábitats saludables y de animales para sobrevivir. Ya sea de los mismos recursos que se producen en tu jardín, en el parque cercano a tu casa o en la selva más grande del planeta, cada centímetro de naturaleza es vida para ti.
Impulsando una conexión con la esencia del planeta
Conforme avanzan los años, la humanidad parece desconectarse más y más de la realidad natural. Muchos viven encerrados en las ciudades, asombrados por el grandioso avance de la tecnología, pero olvidando la conexión que hace de la vida un ciclo en equilibrio.
Las comunidades indígenas, por ejemplo, no han olvidado esta relación con la naturaleza e incluso buscan protegerla. Si hoy se mantienen selvas espectaculares o especies en protección es gracias a su lucha por la conservación. Para Zak, es esta misma relación la que lo impulsó a resguardar la naturaleza.
¿Qué nos puede inspirar a proteger el ambiente?
La respuesta a esa pregunta depende de la persona que la está leyendo. Todos podemos tener distintas razones para proteger el ambiente; ya sea el amor a los animales, la calma que nos otorga la naturaleza, por la belleza de los paisajes o simplemente porque entendemos que sin el ambiente no podemos existir.
Razones hay muchas y el objetivo es convertir esas razones en acciones valiosas. Como fanático de los polinizadores y su importante rol en el ambiente, Zak reconoce que una conexión emocional y las herramientas adecuadas son suficientes para marcar una diferencia. Para él, su trabajo con los polinizadores está impulsado por una razón en concreto: “sin los polinizadores, la vida sería (y tendría un sabor) muy diferente”.
El asombro que se traduce en acción
Todos podemos amar algo del planeta Tierra, de eso no tenemos duda. Sin embargo, cuando se busca transformar ese amor en acciones, las cosas se vuelven un poco más complejas. Comúnmente se piensa ¿cómo podemos hacerlo? ¿cómo ayudar?
Para el biólogo Zak Gezon, la clave de la acción está en la unión de fuerzas. Acercarnos a otras personas u organizaciones que apoyen el cambio podría ser clave para crear una red de cuidado ambiental impresionante. En su caso, Zak se acercó al Fondo para la Conservación de Disney, una entidad que apoya a diversas organizaciones y comunidades de conservación en todo el mundo.
Aquellos que trabajan desde sus comunidades tienen una red de apoyo importante con un fondo que ha otorgado hasta 120 millones de dólares en recursos para salvar vida silvestre, para difundir conocimiento ambiental, para proteger la vida en el planeta y sobre todo inspirar a la acción.
No solo se trata de tener recursos económicos para proteger la naturaleza, se necesitan de voluntarios, de personas dispuestas a compartir su visión sobre el planeta e incluso de compartir sus proyectos a favor de la naturaleza.
Por ejemplo, en México el Fondo para la Conservación de Disney brinda apoyo a algunas organizaciones; una busca empoderar e inspirar a los pescadores de México para crear soluciones ante la captura incidental de tortugas marinas, tiburones y rayas en peligro de extinción.
Asimismo, esta el proyecto Northern Jaguar Project Inc., el cual se encuentra en México promoviendo la coexistencia entre comunidades y el jaguar del norte y la reducción y prevención de la caza furtiva de esta mítica especie para el país.
¡Presenta tu proyecto y actúa por el planeta!
Cualquiera que esté dispuesto a ayudar al ambiente tiene la posibilidad de presentar su proyecto ante el Fondo para la Conservación de Disney. Lo único que tienes que hacer es visitar www.disney.com/conservation y compartir los detalles de tu organización.
Recuerda que el objetivo no es solamente recibir apoyo económico, sino construir una red de protección para la naturaleza. Todos podemos formar parte de esa conservación; desde las organizaciones que trabajan salvando los leones en Kenia hasta las personas que plantas flores en sus jardines para las mariposas o las abejas.
Encuentra tu inspiración y compártela, todos los días podemos tomar la decisión de enamorarnos del planeta Tierra y, sobre todo, de lograr una acción que ayuda a crear un mundo en equilibrio.